ZARAGOZA, 3 (EUROPA PRESS) El eurodiputado Pablo Echenique ha asegurado que Podemos siempre ha expresado "su apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui".
Así lo ha indicado en respuesta a una carta de la Asociación Um Draiga Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón, que ha pedido al eurodiputado de Podemos una reunión y ha solicitado a este partido "un posicionamiento claro e inequívoco a favor del derecho de autodeterminación e independencia del pueblo saharaui y por el fin de la ocupación marroquí".
Echenique ha apuntado que, en una resolución presentada en la 'Asamblea Sí Se Puede', quedaba patente "el apoyo a un referéndum para que el pueblo del Sáhara Occidental decidiese sobre su futuro".
Además, ha remarcado que los eurodiputados Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias así lo expresaron ante el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Abdelaziz, el pasado noviembre. "Yo mismo transmití esta idea ante Aminetu Haidar, en una visita a Canarias, también el pasado noviembre", ha agregado.
En la carta abierta de la Asociación Um Draiga Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón al eurodiputado, la organización le indica que "no es casualidad que la asistenta de Pablo Iglesias en el Parlamento Europeo, Dina Bousselham, fuera secretaria adjunta del PAM (Parti Authenticité et Modernité), partido marroquí monárquico y partidario de la anexión a Marruecos del Sáhara Occidental".
No obstante, Echenique ha defendido que esa información está equivocada, dado que Dina Bousselham "nunca ha sido miembro del Parti Authenticité et Modernité. Lo ha explicado en varias ocasiones, reconociendo que les asesoró en la preparación de su primer congreso, pero nunca se afilió ni ocupó cargo alguno".
Respecto a la eliminación de los nombres de países africanos en un mapa utilizado por Podemos, Pablo Echenique ha aclarado que "fue debido a un error informático y ya está subsanado".
"Estoy encantado de reunirme con Amigos del pueblo Saharaui para hablar de derechos humanos; pero no para explicar nuestra posición por enésima vez ni para defender a compañeros de falsas acusaciones", ha aseverado el eurodiputado de Podemos, quien ha confiado en que "esta carta abierta quede como un mal recuerdo y podamos trabajar juntos en pro de los derechos humanos".
El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.
Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.
El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.