Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Mascarilla | Pandemia | Europa

Estas son las multas por no usar mascarilla en Europa

Las ciudades más benévolas son Dublín, Luxemburgo, Viena y Berlín
Redacción
jueves, 20 de agosto de 2020, 09:33 h (CET)

El uso de mascarillas en el transporte público o en lugares cerrados es una obligación en todo el mundo y quienes incumplan esta medida serán sancionados. El sitio informativo Apuestas-deportivas.es ha investigado en qué ciudades europeas se imponen multas y en dónde son más altas.

Las multas más caras se imponen en Roma y en Bruselas
En Roma, los habitantes y turistas que no usen mascarilla en lugares cerrados o en el transporte público pagarán la multa más cara en Europa. Las autoridades pueden castigarlos con sanciones que van desde 400 hasta 3000 euros.

Un poco más al norte, en Bruselas, las autoridades pueden penalizar el mal uso de la mascarilla con una multa de un mínimo de 250 euros. El tercer puesto del ranking lo ocupan Atenas y Sofía, ambas con sanciones de 150 euros.

Las ciudades más relajadas: Dublín, Luxemburgo, Viena y Berlín
En Dublín, las autoridades han adoptado medidas menos drásticas y solo imponen multas de 25 euros por no usar la mascarilla. Eso sí, en caso de repetir la falta, el precio sube: 50 euros la segunda vez y 100 euros la tercera. En Luxemburgo, inicialmente las sanciones también son de 25 euros. En Berlín y Viena también se imponen multas relativamente bajas. En ambas capitales, no llevar la mascarilla puesta en lugares cerrados o transportes públicos se castiga con sanciones que van desde los 50 euros. Esta cifra es menor que en España, donde las multas son de 100 euros. La multa media entre todas las ciudades analizadas es de 127 euros.

Noticias relacionadas

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto