Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PORTUGAL | Reino Unido | Londres

Se inició el amigo Month, el mes de las comunidades latinas y de habla hispana y portuguesa en UK

​Debido a la pandemia el 2020 la mayor parte de las actividades del mes Amigo serán dadas online
Isaac Bigio
miércoles, 9 de septiembre de 2020, 08:13 h (CET)

El lunes 7 de septiembre se inauguró el MES AMIGO, un periodo de 5 semanas para celebrar los aportes de unos 5 millones de personas que en Reino Unido pueden hablar o entender los idiomas español o portugués.

La ceremonia se dio en la Nueva Scotland Yard, al lado del parlamento y entre el río Támesis, el Ojo de Londres y la residencia del Primer Ministro. Cada año el mes de las comunidades latinas, hispanas, luso-fonas, brasileñas e indígenas se inicia en lugares icónicos. Otras ceremonias se han dado en Elephant and Castle, el barrio latino de Londres, el banco real Drummonds cerca al palacio de Buckingham, City Hall, entre otros sitios. Esta vez le tocó el turno a la sede la Policía Metropolitana.

Debido a las nuevas normativas ocasionadas por la pandemia solamente pueden darse 30 personas en reuniones manteniendo una distancia social. De allí que se tuvo que dar dos sesiones para acomodar a 50 personas. La candidata mujer a alcaldesa de Londres más votada en la historia, asambleísta por Londres y co-lideresa del Partido verde, Sian Berry, participó en dicho evento y dijo que ella ha participado en muchos eventos del mes Amigos, donde siempre hay mucha gente y niños corriendo por doquier. Esta es la primera vez que ve un evento con tantas restricciones, el mismo que, a su vez, es el más grande que ella ha visto en los últimos 5 meses.

En dicha ceremonia estuvieron varios comandantes y jefes de la Metropolitan Police y la Baronesa Hooper, presidente del Grupo para Latinoamérica del Parlamento Británico, además de muchos representantes de las comunidades latina, española, portuguesa, brasileña y luso africana. Poco antes de iniciarse el evento se encontró en las inmediaciones el alcalde de Londres Sadiq Khan y uno de los organizadores, ocasión en la cual el burgomaestre capitalino se comprometió a enviar nuevamente sus saludos.

El evento recordó los 10 años desde que Boris Johnson, hoy Primer Ministro y antes Alcalde de Londres, reconoció a los iberoamericanos en todos los formularios de Londres.

La Scotland Yard premió a unas 15 personas e instituciones por su rol durante la pandemia.

El Mes Amigo comienza con el día de Brasil y de Mozambique (donde residen más del 90% de los 270 millones de hablantes del portugués del mundo) y acaba cada 12 de octubre (día mundial de los 600 millones de hispano-hablantes y fecha recordada por los pueblos nativos americanos que persisten en mantener su cultura e identidad milenarias).

Y precisamente entre el 6 y 8 de septiembre de cada año se recuerda que en esa fecha de 1522 se completó la primera vuelta al mundo, la cual fue realizada empleando ambas lenguas las cuales se convirtieron en las primeras de la globalización y las únicas en la historia universal que tienen más
hablantes nativos dentro de razas mixtas de otros continentes ultramarinos.

Debido a la pandemia el 2020 la mayor parte de las actividades del mes Amigo serán dadas online. 

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto