Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Cambio climático | USA | Incendio

Históricos incendios forestales causan la muerte de 35 personas y queman 2 millones de hectáreas en EE.UU

​El viernes, el gobernador Newsom firmó un proyecto de ley que permite a exreclusos bomberos eliminar sus antecedentes penales, allanando el camino para que obtengan trabajos como bomberos municipales
Redacción
martes, 15 de septiembre de 2020, 09:04 h (CET)

H1 historic climate fueled wildfires kill 35 people burn 5 million acres across west coast


En Estados Unidos, el número de víctimas fatales causadas por los incendios sin precedentes en los estados de California, Oregón y Washington ha aumentado a 35, mientras el humo de los incendios situó los niveles de contaminación en el aire en Portland, Los Ángeles, San Francisco, Seattle y otras ciudades entre los más elevados del mundo. Aproximadamente dos millones de hectáreas han ardido hasta el momento y ciudades enteras han sido consumidas por las llamas.


El presidente Donald Trump visitará California este lunes, pero se rehúsa a vincular los incendios con la crisis climática. El gobernador de California, Gavin Newsom, sostiene que no hay duda de qué es lo que está impulsando los incendios.

El gobernador Gavin Newsom* afirmó: “California, amigos, es un adelanto de lo que le pasará a Estados Unidos. Lo que estamos experimentando aquí llegará a comunidades en todo Estados Unidos de América a menos que actuemos juntos sobre el cambio climático, a menos que nos desengañemos de todas las tonterías que están siendo diseminadas por un grupo muy pequeño de personas”.

El viernes, el gobernador Newsom firmó un proyecto de ley que permite a exreclusos bomberos eliminar sus antecedentes penales, allanando el camino para que obtengan trabajos como bomberos municipales.

Noticias relacionadas

Esta semana ha dado comienzo en Fieb Foundation la temporada de cría 2025 del visón europeo, un momento clave en el año para salvar al mamífero más amenazado de Europa. Con solo 142 ejemplares estimados en libertad —según los últimos censos del MITECO y las comunidades autónomas—, cada nacimiento en cautividad resulta esencial para evitar su extinción.

La revista científica Subterranean Biology acaba de publicar el descubrimiento de cuatro nuevas especies de chicharritas subterráneas endémicas de Canarias. En el mundo, se han documentado hasta ahora 70 especies de chicharritas adaptadas a la vida subterránea. Con estas 4 novedades, Canarias alberga un total de 17 especies subterráneas de estos insectos, lo que la convierte en la región del planeta con la mayor concentración de homópteros con este tipo de vida.

Alumnos de los ciclos oficiales de grado superior de Laboratorio Clínico y Biomédico, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, y Dietética, de metrodora FP-Cámara, han sido premiados por su proyecto 'El brillo oculto de los peces. Controla tus alimentos’, junto con su equipo docente. Este proyecto científico analiza el impacto de las bacterias en el pescado y cómo la fluorescencia detectada con luz UV permite evaluar su estado de conservación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto