Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | INDIA | Coronavirus | Contagios

La pandemia de coronavirus supera los 30 millones de casos con más de 946.000 muertos

India suma más de 97.000 positivos en las últimas 24 horas y supera ya los 5,21 millones de contagios
Redacción
viernes, 18 de septiembre de 2020, 10:29 h (CET)

La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas más de 314.000 casos nuevos, con lo que el total se eleva a más de 30 millones de personas contagiadas y supera las 946.000 víctimas mortales, según el balance publicado este viernes por la Universidad Johns Hopkins.

En total, 30.183.223 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados --Estados Unidos, India y Brasil--, mientras que son ya 946.158 las víctimas mortales.

Por lo que se refiere a las recuperaciones, son ya más de 20,53 millones de personas las que han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad respiratoria provocada por el virus. India encabeza el listado, con más de 4,11 millones de pacientes curados.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado a nivel mundial por la pandemia, con 6,67 millones de personas contagiadas y 197.643 víctimas mortales, tras sumar más de 44.000 casos nuevos desde el balance anterior.

India se mantiene como el segundo país más afectado por la pandemia y supera ya los 5,21 millones de personas contagiadas con 84.372 víctimas mortales, tras sumar más de 97.000 positivos en el último día. En tercera posición, Brasil registra 4,45 millones de contagiados y 134.935 muertos, tras registrar en el último día más de 36.000 positivos.

En la cuarta posición, Rusia acumula 1,08 millones de casos y 18.996 muertos. La quinta plaza la ocupa Perú, con un total de 744.400 casos y 31.051 fallecidos, mientras que Colombia se sitúa como el sexto país más afectado por la pandemia, con 743.945 contagios y con 23.665 fallecidos.

A continuación, México contabiliza 684.113 personas contagiadas y 72.179 decesos, seguido por Sudáfrica, el país más afectado por la pandemia de todo el continente africano, con 655.572 casos y 15.772 muertos.

En la novena posición, España es el país de la Unión Europea con más casos, con un total de 625.651 positivos y 30.405 muertos. El 'top 10' lo completa Argentina, que suma más 12.701 casos en las últimas 24 horas, su nuevo récord diario, y acumula 601.713 contagios y 12.460 decesos.

A continuación, Francia tiene a 454.266 personas contagiadas y 31.103 víctimas mortales, mientras que Chile registra 441.150 contagios y 12.142 decesos e Irán contabiliza a 413.149 personas contagiadas y 23.808 fallecidos.

Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentran Reino Unido, con 384.087 casos y 41.794 fallecidos; Bangladesh, con 344.264 contagiados y 4.859 muertos; Arabia Saudí, con 328.144 positivos y 4.399 decesos; Irak, con 307.385 casos y 8.332 fallecidos; y Pakistán, con 304.386 positivos y 6.408 decesos.

En la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Turquía (298.039), Italia (293.025), Filipinas (276.289), Alemania (269.048) e Indonesia (232.628).

En el grupo con más de 100.000 contagiados figuran Israel (176.933), Ucrania (173.601), Canadá (142.879), Bolivia (129.419), Qatar (123.693), Ecuador (122.257), Rumanía (108.690), Kazajistán (107.134), República Dominicana (106.136), Panamá (104.138) y Egipto (101.641).

Por debajo del umbral de los 100.000 positivos figuran Bélgica, con 97.976 casos, Kuwait (97.824), Marruecos (94.504), Países Bajos (92.262), Omán (91.753) y China, el país que vio nacer la pandemia, que contabiliza 90.297 contagios y 4.736 víctimas mortales. También están por encima de los 80.000 Suecia, Guatemala y Emiratos Árabes Unidos.

Sobrepasando los 70.000 casos se encuentran Bielorrusia, Japón, Polonia y Honduras, mientras que con más de 60.000 casos están Portugal, Etiopía, Venezuela, Bahréin y Costa Rica. La barrera de los 50.000 casos la superan ya Singapur, Nigeria y Nepal.


Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto