Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Dios | Pandemia | Noticias

​Nuestra situación actual y la Biblia

Agobiado por la pandemia y las noticias inquietantes he abierto la Biblia buscando alguna luz
Francisco Rodríguez
martes, 29 de septiembre de 2020, 08:19 h (CET)

Vivimos en una situación de alarma permanente. Todos los medios de comunicación nos aturden con sus repetitivas noticias sobre el COVID-19 y una zarabanda ininteligible de cifras de contagiados, hospitalizados y fallecidos que nadie consigue cuadrar.


Al mismo tiempo estos mismos medios también nos bombardean con noticias políticas inquietantes. Cualquiera puede preguntarse: ¿Qué ocurre en España? Y recibirá las más variadas respuestas desde ataques a las instituciones como proyectos de ley tan confusos como la de memoria democrática, la de la legalización de la eutanasia, la de educación, más bien de adoctrinamiento y un clima de enfrentamiento en que las amenazas son constantes.

Abro la Biblia y busco el libro de Qohélet (Eclesiastés) cuyo comienzo nos advierte que todo es vanidad, que lo que fue es lo que será y que no hay nada nuevo bajo el sol.

Los que ahora se desgañitan voceando sus bravatas no piensan que pasarán como pasaron otros antes que ellos y quedarán apartados por los que le sigan que contarán de ellos lo que les parezca, verdades o falsedades.

Confiesa Qohélet que ha interesado alcanzar sabiduría y ciencia y ha comprendido que es empeño vano porque mucho saber, mucho sufrir, y a más entendimiento, más padecimiento.

Si miramos hoy a nuestro alrededor comprobaremos que muchos de nosotros hemos trabajado, nos hemos esforzado, por asegurar nuestro porvenir y ahora todo está en cuestión. ¿Quién disfrutará de nuestro esfuerzo?

Entonces ¿qué saca el hombre de todo su trabajo y el empeño que su corazón pone bajo el sol? Después de trabajar con sabiduría, ciencia y provecho han de dejar lo suyo a quien no trabaja.

Si es la muerte la que pone fin a nuestra tarea quizás no resulte tan dolorosa como que te expropien lo ganado, nos lo arrebaten, de una vez o año a año, impuesto a impuesto.

Todo tiene su momento y hay un tiempo para cada cosa bajo el cielo y Qohélet hace una lista que si la leemos con calma nos impactará sin duda. La lista que empieza diciendo que hay tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado y se cierra con que hay tiempo de guerra y tiempo de paz y la pregunta clave ¿Qué ventaja saca el hombre que hace su trabajo?

Dios todo lo hizo bien y lo entregó a los hombres para que continuaran su obra y no hay nada mejor para ellos que alegrarse y hacer el bien en su vida, pero en lugar de derecho hay fraude y en lugar de justicia corrupción, pero Dios juzgará al justo y al corrupto y será muy distinto su destino.

Dios ve las tropelías que se cometen y el llanto de los explotados sin que nadie se compadezca de ellos y que el provecho que unos sacan con su esfuerzo suscita la envidia del prójimo.

La segunda parte de este libro de la Biblia nos habla de que la sabiduría reside en el temor de Dios. Habrá que meditar sobre ello en un próximo artículo ya que el temor de Dios solo el hombre sabio lo comprende. Este temor no es miedo sino comprensión de nuestra pequeñez frente a la grandeza y omnipotencia de Dios.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto