Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Vicent García | Resiliencia | Coronavirus

Resiliencia

​La crisis ha destapado las grandes debilidades de las áreas urbanas, en las que se concentra el 90 % de la población afectada por el coronavirus
Redacción
martes, 13 de octubre de 2020, 11:27 h (CET)

Hermanos: desde hace unos meses, y ahora en plena pandemia más, habréis escuchado un “palabro” de esos que se inventan los políticos de vez en cuando para bombardearnos con ideas que les interesan.

Esa palabra es “resilencia” que en neurología define la capacidad que tenemos los humanos para superar experiencias traumáticas. Pero yo me pregunto si somos capaces todos juntos de ser resilentes cuando va y resulta que un porcentaje alto de nuestra sociedad son unos descerebrados que, por ideología política, por falta de neuronas operativas, por “conspiranoia MiguelBoseistica” o por excesiva juventud consideran que esto del COVID-19 no va en serio. Y si no se lo creen tenemos un problema para superar el trauma sanitario, económico y social en el que estamos metidos.

La crisis ha destapado las grandes debilidades de las áreas urbanas, en las que se concentra el 90 % de la población afectada por el coronavirus. Y, a mayor población mayor porcentaje de descerebrados. Incluso entre sus dirigentes más mediáticos.

Está claro que los jueces no son médicos ni científicos y defienden los derechos tan importantes como nuestro derecho a la libre circulación. Pero ¿de verdad que este derecho está por encima del derecho a la salud?

A veces, con la anulación de las restricciones impuestas por los diferentes gobiernos por los Tribunales Superiores de Justicia, da la impresión de que algunos jueces forman parte de ese grupo que dificulta la resilencia colectiva. Sobre todo, porque se limitan a anular medidas sin dar soluciones alternativas. Permitiendo con ello que miles de descerebrados se desparramen por todo el territorio español. Así no hay resilencia posible.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto