Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Iglesia | Madrid

La Almudena y la archidiócesis de Madrid

​En la iglesia oriental se llaman archieparquía
María del Carmen Portugal Bueno
martes, 3 de noviembre de 2020, 11:37 h (CET)

Santa María la Real de la Almudena es la patrona de la archidiócesis de Madrid y de la ciudad madrileña desde su fundación como Villa, desde el siglo IX. Aunque la Virgen de la Almudena no fue coronada canónicamente como tal hasta el 10 de noviembre de 1948. Y desde el año 1977 es la única patrona de Madrid, declarada así por el papa Pablo VI.

Y de esta manera lo recordó San Juan Pablo II en su homilía de la consagración de la catedral de la Almudena en 1993: «Ella, la Madre del Señor, es la patrona de la diócesis de Madrid, bajo la advocación de la Almudena. Se trata de una advocación antiquísima, que se remonta a los orígenes de la Villa y cuya devoción ha ido creciendo con el tiempo. Así lo muestra el Voto de la Villa que la corporación municipal realizó a finales del siglo XVIII y la participación masiva de fieles en las celebraciones litúrgicas de su fiesta en los últimos años. La devoción a la Virgen de la Almudena, junto con la de otras imágenes marianas, como las de la Madona de Madrid, la Virgen de la flor de Lys, la Virgen de Atocha y la Virgen de la Paloma, manifiestan la veneración y afecto profundos que los católicos madrileños sienten por la Madre de Dios».

La archidiócesis, así denominada en la Iglesia occidental, es la diócesis principal de una provincia eclesiástica y está gobernada por un arzobispo. Reciben este título aquellas sedes episcopales que destacan sobre las demás por razones históricas o sociales.

En la iglesia oriental se llaman archieparquía.

En España tenemos catorce archidiócesis y son las siguientes: Santiago de Compostela, Oviedo, Burgos, Pamplona y Tudela, Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Valladolid, Madrid, Mérida-Badajoz, Toledo, Valencia, Sevilla y Granada.

Todas ellas están presididas por un arzobispo que a su vez preside la provincia eclesiástica como metropolitano y como tal le corresponde la insignia mayor del palio, signo de su potestad.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto