Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Constitución | Venezuela | Pedro Sánchez

La Constitución del 78 en peligro

Como se dice en mi tierra “las desgracias no vienen solas”: pandemia y gobierno social-comunista-separatista
Francisco Rodríguez
martes, 8 de diciembre de 2020, 17:19 h (CET)

La Constitución Española, cuyo aniversario se celebró el domingo pasado, con más pena que gloria, fue votada favorablemente por casi dieciséis millones de españoles, frente a un millón cuatrocientos mil que lo hicieron en contra. Estaban convocadas a las urnas veintiséis millones seiscientas mil personas por lo que se abstuvieron o sus votos fueron nulos o en blanco un total de casi nueve millones de españoles.


No se puede mantener que el texto de la Constitución del 78 no contó con un apoyo más que suficiente pero tendríamos que preguntarnos sobre el respaldo ciudadano que tendría hoy.


Han sido 42 años en los que no han faltado problemas de convivencia, como el terrorismo de ETA o el independentismo catalán y vasco, pero en los que se ha avanzado económicamente y se ha entrado a formar parte de la Unión Europea.


No han faltado tampoco las crisis económicas que pudieron remontarse gracias al trabajo de los correspondientes gobiernos y la ayuda de Europa.


La creación de las 17 autonomías pienso que fue una colosal equivocación, pues para resolver viejos contenciosos y con la frase de Suárez “pues café para todos” los problemas se multiplicaron y…los gastos. Se ha establecido una doble administración innecesaria que ha restado poder al gobierno central y ha alentado un fraccionamiento del Estado haciendo de España un país “que no lo iba a reconocer ni la madre que lo parió”, como dijo Alfonso Guerra.


Efectivamente la unidad de España se ha cuarteado y cada territorio económico quiere vivir a su aire, sin mucha preocupación por los demás, pero colgados de forma permanente a los presupuestos del Estado.


Desde que tomó el poder Pedro Sánchez el país va irremediablemente a peor. Para mantenerse en la Moncloa paga los votos de los independentistas a precio de oro y parece animar a las demás autonomía a hacer lo mismo, no sé si por propia iniciativa o siguiendo las presiones de su poco presentable socio de gobierno Pablo Iglesias, que sueña con una revolución venezolana.


Y hablando de Venezuela, el ex presidente Rodríguez Zapatero, que pasa su vida cultivando la amistad de Maduro y, me figuro, que prestándole servicios ya nos colocó en su mandato, invocando “nuevos derechos”, la ley del aborto, el matrimonio homosexual, la memoria histórica, la ideología de género y su famoso plan Ñ, dejó la economía en quiebra.


El gobierno actual cambia la “memoria histórica” por “memoria democrática” desentierra a Franco para inaugurar su “reinado” y en colaboración con su socio Pablo Iglesias, quiere cargarse la Constitución del 78 y terminar con la monarquía. Cuando el día 6 se abrió la puerta de los leones del Congreso, que solo se abre para el rey, y salió a discursear la Batet, tuve el pálpito de que estamos en un final de etapa, sin que sepamos lo que nos espera en el futuro.


El poder judicial, único instancia que podría mantener el equilibrio de poderes también está amenazado, los derechos que se reconocían a todos los españoles se quedan en menos con la nueva ley Celaa, los viejos estamos en peligro si se aprueba la eutanasia, muchos españoles no podrán hablar español etc. etc.


Este aniversario de la Constitución me ha llenado de tristeza y pido a los cristianos que queden, que recen por esta España nuestra en grave peligro.

Noticias relacionadas

Si hay algo que me fascina de esto a lo que llamamos vida es, sin duda, la capacidad que tiene el destino de enredar las historias y desatar un cambio. Uno trata siempre de usar la razón, pero a menudo hay cosas que no se rigen por ese vanagloriado principio. A veces las cosas ocurren porque sí, y no hay más, y tampoco menos.

"No habrá guerra civil!". Eso es lo que tuiteó el premier Benjamin Netanyahu a poco de que Aharon Barak, expresidente de la Corte Suprema, sostuviera que su país pudiese estar entrando en tal dirección debido a los intentos del mandatario de remover a los dos principales funcionarios públicos: Ronen Bar, jefe del Shin-Bet (la policía secreta) y Gali Baharav-Miara, Fiscal General.

Ambos investigan al gobierno por serias acusaciones de corrupción. 

La cultura visual domina la vida social y también la esfera pública actualmente, en el mundo de la globalización. La imagen lo domina todo, porque estamos inmersos en lo audiovisual y digital.  Lo que no significa que se pueda despreciar el lenguaje escrito, como algo del pasado que ya está superado, por las costumbres de los nuevos tiempos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto