Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Formación musical | Educación | Escuela de música

Abierto el plazo de inscripción para el curso 2021/2022 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

La selección de estudiantes se realiza mediante un proceso de audiciones, en el que el único criterio es el talento
Redacción
jueves, 17 de diciembre de 2020, 14:09 h (CET)

Escuela Reina Sofia foto

La Escuela Superior de Música Reina Sofía ha abierto el plazo de inscripción, hasta el próximo 11 de febrero de 2021, a su proceso de selección para todos los jóvenes músicos interesados en cursar alguno de los estudios que imparte: Titulo Superior, Máster en Interpretación, Estudios preliminares y Diplomatura en Interpretación Musical.


La selección de estudiantes se realiza mediante un proceso de audiciones, en el que el único criterio es el talento. Con una tasa media de admisión del 6%, la Escuela Reina Sofia es una de las más selectivas de Europa. Será en abril de 2021 cuando se desarrollen dichas pruebas según la especialidad escogida.

En la Escuela Reina Sofía todos los alumnos disfrutan de matrícula gratuita, gracias a las becas aportadas por los mecenas, y, además, dispone de un sistema de ayudas económicas diversas para facilitar que los alumnos puedan cubrir todas sus necesidades durante el curso. El único pago que deberán asumir los alumnos son 1.200 euros en concepto de reserva de plaza.

La oferta de estudios musicales de la Escuela Reina Sofía comprende: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta, piano, canto y composición.

Cada curso, más de 150 alumnos de más de 30 nacionalidades estudian en la Escuela, considerada como una de las mejores de Europa, donde reciben una enseñanza personalizada por parte de grandes profesores de prestigio internacional, y tienen la oportunidad de actuar en la amplia programación de conciertos que organiza anualmente la Escuela en su auditorio y por toda España.


Noticias relacionadas

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto