Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Susana Díaz | Andalucía

Susana Díaz: "Haré lo que sea bueno para Andalucía y los andaluces lo entenderán"

"En los próximos días tomaré una decisión"
Redacción
viernes, 23 de enero de 2015, 07:19 h (CET)
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado este jueves que "en los próximos días" tomará una decisión sobre si hay o no adelanto de las elecciones autonómicas porque "esto tampoco puede demorarse más" y ha garantizado que hará "lo que sea bueno para Andalucía y sé que los andaluces lo entenderán".

230115foto3

En declaraciones a los periodistas en la localidad sevillana de La Algaba, Díaz ha asegurado que en estos momentos "no hay novedad" sobre la posibilidad de un adelanto electoral y ha insistido que tomará la decisión "siempre pensando en los intereses de Andalucía, ni en los intereses de IU, del PSOE ni de nadie", así como que tampoco le van a "influir las declaraciones fuera de lugar de determinados dirigentes del PP dentro y fuera de Andalucía".

"La decisión que tome será la mejor para los andaluces y este es el momento de la gente", ha subrayado la jefa del Ejecutivo andaluz, que ha indicado que "quien no entienda que es el momento de la gente y de que los gobiernos están para solucionar los problemas de la gente a la que representamos no se está enterando de lo que está pasando en este país" ni del "cabreo" que hay en la calle.

En la misma línea, Díaz ha señalado que "cuando tome la decisión que tome los andaluces sabrán que lo que hagamos será porque es lo que necesita esta tierra". "Saben que estamos poniendo todos los esfuerzos y trabajando pese a las zancadillas que nos pone el Gobierno", ha recalcado.

Ha insistido en que ella va a hacer lo que sea bueno para los andaluces y en que no es el momento de "los partidos, sino de la gente".

Respecto a si ha recibido el apoyo del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la decisión que adopte, Susana Díaz ha manifestado que tiene una relación "fluida" con él y, evidentemente, "conoce la situación que se atraviesa aquí".

Asimismo, la presidenta ha criticado la actitud que está teniendo el PP-A en estos días, que "ni come ni deja comer". Ha recordado que el 22 de diciembre se le pedía desde ese partido que convocara elecciones porque era una presidenta "ilegítima" al no haber ganado unos comicios y ahora que está diciendo que si este Gobierno no tiene estabilidad y las cosas no se hacen bien para dar respuesta a los problemas de la gente, le dará la voz a los andaluces, los populares "se echan las manos a la cabeza" y dicen que "cómo se me ocurre".

Para Susana Díaz, en Andalucía tenemos una derecha que "ni come ni deja comer y que ni trabaja ni deja que trabajemos los demás".

De otro lado, preguntada sobre el hecho de que el Tribunal Supremo vaya a interrogar a los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán en febrero, Díaz se ha limitado a señalar que ella nunca habla de autos o decisiones judiciales y que tiene un "profundo" respeto a la justicia.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto