Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | Aznar

Rajoy trata con frialdad a Aznar, al que solo cita como "presidente de honor"

"Conozco muy bien este partido", asegura
Redacción
lunes, 26 de enero de 2015, 07:25 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha tratado con frialdad este domingo al exjefe del Ejecutivo José María Aznar, en clausura de la Convención Nacional del PP. De hecho, se ha referido a él únicamente como "presidente de honor" y dentro del capítulo de agradecimientos a todos los cargos que han contribuido al "éxito" del cónclave.

260115foto3

Durante su extensa intervención, Rajoy ha reivindicado su labor estos tres años al "salvar a España de una catástrofe" que "parecía inevitable" y ha concluido que "el cambio ya se ha producido". A su entender, el "cambio es una realidad y ahora nos toca profundizar en él y seguir adelante". Por eso, ha afirmado que "lo primero" que deben preguntarse es "¿ha habido o no un cambio en España desde que gobierna nuestro partido?".

El interrogante parecía una respuesta a Aznar, quien en su discurso de inauguración recurrió varias veces a la fórmula de la pregunta para dirigirse a su auditorio: "¿Aspira realmente el PP a ganar las elecciones?" o "¿Dónde está el PP?". El expresidente no puso en valor las reformas que en esta legislatura ha hecho el Gobierno de Rajoy, algo que han afeado en privado algunos dirigentes de actual cúpula del partido.

El discurso del expresidente llamando a salir a la calle "a cara descubierta" y "fieles" a los principios del PP para afrontar unas elecciones que calificó de "cruciales" ha centrado la mayor parte de las declaraciones y comentarios de pasillo del cónclave del PP. Unos interpretaron sus palabras como un "chaparrón" a Rajoy y otros, por el contrario, lo calificaron de "arenga" para animar al partido de cara a los comicios de mayo.

SÍ QUE HACE MENCIÓN EXPRESA A MANUEL FRAGA
Rajoy ha querido dejar claro que conoce "muy bien este partido". "Hace más de 30 años que llevo trabajando por este partido, por hacer de él la grandísima organización que soñó nuestro presidente fundador, Manuel Fraga, y que hoy es una realidad", ha dicho cosechando una ovación del auditorio tras esa mención expresa a Fraga.

El presidente del Gobierno ha reivindicado la labor de su Ejecutivo esta legislatura. Así, ha afirmado rotundo que ahora "después de tres años" España es el país que más empleo crea. "¿Hay alguien capaz de decir que esto no es un cambio notable?", se ha preguntado, para añadir que España se ha "salvado de una catástrofe que parecía inevitable" y ése "es el camino".

Pero la que con más claridad ha respondido a la pregunta de Aznar de si el PP aspira "realmente" a ganar los comicios ha sido la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal. "Vamos a ganar las elecciones", ha exclamado.

"¿Dónde está el PP?, inquirió también Aznar el viernes. "Aquí está el PP", ha dicho hoy Cospedal. "Aquí estamos porque siempre estamos cuando los españoles nos necesitan. Y España nos necesita", ha añadido.

AZNAR RECIBE APLAUSOS A LA SALIDA
Al término del discurso de Rajoy han subido todos al escenario para despedir el cónclave. De nuevo se ha podido percibir cierta distancia entre Rajoy y Aznar en esa foto final junto a los miembros del comité de dirección del PP y a todos los presidentes autonómicos y regionales del partido.

Después, antes de abandonar el Palacio de Congresos de Madrid acompañado de su mujer, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, Aznar ha recibido aplausos de los militantes del PP en la puerta del recinto.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto