Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Pueblo gitano | Escritores | Gitanos

«Resistencias gitanas»: combatir el antigitanismo a través de un libro

La obra de Silvia Agüero y Nicolás Jiménez ayuda a desmontar mitos y estereotipos sobre el pueblo y la cultura gitana
Redacción
miércoles, 30 de diciembre de 2020, 12:53 h (CET)

Resistencias gitanas es un ensayo bibliográfico que pretende desmontar los mitos y estereotipos que se han construido en torno a la cultura gitana. A través de las historias personales de mujeres y hombres gitanos, los autores llevan a cabo una revisión crítica de la historia de esta comunidad dando visibilidad a referentes del Pueblo Gitano cuyas aportaciones al acervo cultural son de relevancia universal.

En este libro, Nicolás Jiménez y Silvia Agüero ponen en valor la cultura gitana y reivindican miradas y formas de vida que tradicionalmente han sido ocultadas y negadas. La obra supone una contranarrativa al relato histórico que se ha dado del Pueblo Gitano, estigmatizándolos y presentándolos como culpables de su propia victimización.

La palabra que mejor define al Pueblo Gitano a lo largo del tiempo, el espacio y las circunstancias es resistencia. En el libro se muestran algunas de estas resistencias: historias y biografías de resistencias desde la música, la literatura, las bellas artes, el cine o el feminismo gitano que destacan la importancia de su acervo histórico.

El Pueblo Gitano está presente en la sociedad española como uno de los pueblos más carismáticos, pero que también conforma una población en riesgo de exclusión social. A día de hoy aún encuentra puertas cerradas en su vida dentro de la sociedad. Frente a ello, el relato de Resistencias gitanas contribuye a hacer del mundo un lugar donde las diversidades sean acogidas y valoradas y supone un primer paso para la recuperación de la memoria histórica de este pueblo oprimido.

Silvia Agüero (Madrid, 1985) creció en una familia paya de ideología antigitana en el barrio de Vallecas, Madrid. Tomó conciencia de lo que suponía pertenecer al Pueblo Gitano y creó una asociación intercultural dirigida por personas gitanas. Autodidacta, trabajó en la radio comunitaria Radio Vallekas y colabora habitualmente en Píkara Magazine.

Nicolás Jiménez (Madrid, 1968) se crio en el gueto de El Pozo del Tío Raimundo. Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense y ha sido profesor-lector en la Universidad de Alcalá. Ha trabajado para diferentes asociaciones y federaciones gitanas españolas y participado en diversos foros y redes; también internacionales. Ha publicado algunos artículos académicos en relación con la historia, cultura y lengua gitanas.

Ficha técnica

Título: Resistencias gitanas

Autor: Silvia Agüero y Nicolás Jiménez

Formato: 140 x 210 mm

Encuadernación: Tapa blanda

Páginas: 228

Editorial: Libros.com

PVP: 20€

ISBN: 978-84-18261-71-8

Depósito legal: M-25156-2020

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto