Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Plan Nacional sobre drogas | Drogodependencia | Protocolo

La distinción del Plan Nacional sobre Drogas

​Las categorías establecidas para la Orden son Medalla de Oro, Medalla de Plata y Cruz Blanca
María del Carmen Portugal Bueno
lunes, 11 de enero de 2021, 11:01 h (CET)

En el año 1984 el Senado de España constituye una Comisión de Encuesta sobre Droga y, al final de este mismo año, el Gobierno establece un Plan Nacional sobre Droga a propuesta del Congreso de los Diputados.

El Plan Nacional es aprobado en el año 1985 y diez años después se crea la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas, como respuesta a la labor desarrollada «de extraordinaria importancia, tanto por la propia Delegación del Gobierno, como, y muy principalmente, por las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado y servicios competentes, por todas las Comunidades Autónomas, Corporaciones locales y otros organismos oficiales, así como por numerosas organizaciones no gubernamentales, que han sabido recoger los anhelos y preocupaciones del conjunto de la sociedad», justifica el Real Decreto 2023/1995, de 22 de diciembre, de creación de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas.

Las categorías establecidas para la Orden son Medalla de Oro, Medalla de Plata y Cruz Blanca.

La Medalla de Oro se concede por orden del ministro de Interior y a propuesta del delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. La Medalla de Plata, y también la Cruz Blanca, se conceden por resolución del delegado del Gobierno para el Plan Nacional.

La Subdirección General de Gestión y Relaciones Institucionales es el organismo que lleva el registro de las personas o instituciones a las que se les concede la Orden. La información a registrar es la siguiente: datos identificativos el titular, categoría concedida, fecha de la concesión y número de expediente.


En referencia al expediente, este se incoará a iniciativa de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y, también, por entidades oficiales o privadas con relación directa con las funciones, fines y competencias del Plan Nacional, tal y como explica la Orden de 24 de octubre de 1997.

Los últimos en recibir esta distinción, por resolución del 3 de diciembre de 2020, han sido, entre otros, al Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad con la Cruz Blanca y a la Red Iberoamericana de Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Drogas y Adicciones con la Medalla de Plata.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto