Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña | Lecturas | Literatura

Los siete pétalos mágicos

​Susana de los Santos usa la magia a través de la escritura para mostrarnos la monstruosidad a la que hemos llegado y para mostrarnos el camino para salir de la misma
Carlos Ortiz de Zárate
martes, 26 de enero de 2021, 11:10 h (CET)

Susana de los Santos usa la magia a través de la escritura para mostrarnos la monstruosidad a la que hemos llegado y para mostrarnos el camino para salir de la misma.

Si, aún podemos salir de esta pandemia que nos está matando.

A través de personajes míticos, engrandecidos por exquisitos dibujos, la obra nos lleva a un universo que estamos destruyendo. Estos seres lo están preservando, en su mundo.

Cuando los que “siempre corren”; los humanos, se adentran en el paraíso, como ocurre con el personaje de la primera historia, que se fía de la inocencia de un niño que polucionaba junto a sus padres y es raptado, y el duende Dind logra regresar. Encuentra solidaridad que le ayuda. ¡Podemos salir de la basura!

R1Dind es agradecido y se lleva simiente del árbol que le alojó, para, plantarlas a su regreso.

Todos los pétalos están plagados de mensajes que nos hacen ver las barbaridades de nuestro perverso mundo.

Son cuentos infantiles cargados de metáforas con mensajes que nos dan mucha esperanza. Tengo 76 años y la lectura ha sido una gozada.

Te invito a visitar su blog: https://sites.google.com/site/susanaamayaobras/home

R2

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto