Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Izquierda Unida

Tania Sánchez: "Si quisiese ser de Podemos me habría ido ya y habría sufrido menos"

Tras su salida de IU
Redacción
sábado, 7 de febrero de 2015, 11:52 h (CET)

fotonoticia_20150207120856_640
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La excandidata de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, ha reiterado que no va a entrar en Podemos, y ha asegurado que si quisiera ser de la formación de Pablo Iglesias se habría ido ya, porque "habría sufrido menos".

"Si quisiese ser de Podemos, me sintiese parte de Podemos, me habría ido ya, habría sufrido menos. No es mi objetivo, no ha sido nunca mi objetivo y no lo va a ser", ha manifestado en una entrevista con Europa Press, donde ha reconocido que "ha sido muy duro" dejar la organización, pero que no ha sido una decisión "individual ni personal" sino "colectiva y política".

"Son muchos años de militancia, muchos años de compromiso, de mucha dedicación y tener que asumir que se han cerrado todas las puertas para que el conjunto de IU participe del cambio en Madrid es muy doloroso. Se quedan muchos compañeros que son imprescindibles para el cambio y que sin duda nos los encontraremos por el camino", ha manifestado.

De hecho, Sánchez ha asegurado que no tenía "ninguna intención" de irse de IU y que no imaginó "que se complicase todo tanto" como para que su salida fuera "la única vía para seguir peleando por el cambio en Madrid", un cambio que, a su juicio, estaba "bloqueado".

Tras apuntar que el paso que ha dado es producto de una decisión "colectiva", aunque "no unánime", ha explicado que hay compañeros que tienen "diferentes opiniones sobre el camino para los mismo objetivos", pero los suyos creen que "no había más camino dentro de IU y que urgía", ya que "queda un mes para tomar decisiones", porque el 16 de abril hay que presentar candidaturas, ha constatado.

"Si uno quiere ir a un proceso democrático y quiere hacer primarias y quiere hacer programas participados necesita tiempo", ha señalado, al tiempo que ha apuntado que los proyectos que no se consoliden en este mes van a tener "alguna dificultad para llegar", aunque ha agregado que si es su caso no se rendirán.

PODEMOS TIENE MENOS EXPERIENCIA DE ORGANIZACIÓN
"No voy a entrar en Podemos, lo he dicho clarísimamente varias veces", ha insistido Sánchez durante la entrevista, en la que ha explicado que ella y la formación que lidera su pareja, Pablo Iglesias, tienen una cultura política diferente, porque "Podemos se ha ido generando en torno a ciudadanía indignada con menos experiencia de organización y de lucha y eso genera desajustes".

No obstante, ha indicado que "también hay diferencias políticas en el seno de IU". "Hay mucha gente que ahora tomamos esta decisión que tenemos una trayectoria muy vinculada no solo a la organización política sino también a movimientos sociales, asambleas, a cierto elemento de consenso y hay otra gente que tiene una cultura más de partido clásico, no pasa nada", ha agregado.

Sobre la posibilidad de que su eventual candidatura se integre en un acuerdo similar al de Ganemos y Podemos, Sánchez ha comentado que dicho acuerdo es el final de un proceso que ha durado desde junio hasta aquí, con "muchísimo trabajo, debate y propuesta". "Nosotros tenemos que hacer un trabajo exprés", ha apostillado.

"No sé cuál va a ser el modelo. Creo que es importante que coincidamos en un nuevo marco en el que las cosas no están cocinadas previamente ni hay un plan perfecto ni hay una red que nos va a coger. Vamos un paso adelante, con valentía, sabiendo que nos podemos equivocar pero que tenemos la obligación de intentarlo", ha declarado.

A la pregunta de si ha hablado con el candidato a la coordinación de Podemos en la región Luis Alegre --respaldado por Iglesias-- al margen del debate que mantuvieron con la coportavoz de Equo en la región, Inés Sabanés, y activistas, ha respondido que no, pero que una vez se produzcan las primarias de Podemos en la región tendrán que hablar con el ganador. Tania Sánchez llamó en aquel debate a "construir un espacio colectivo" en un mes.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto