Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

“Frágil”, los poemas de una mujer fuerte

Adriana Serlik y sus versos de esperanza y recuerdo
Rafa Esteve-Casanova
miércoles, 4 de marzo de 2015, 09:41 h (CET)
Hace unas semanas tuve el honor de presentar en Barcelona el último poemario de Adriana Serlik, cuarenta y dos poemas en los que la autora ha ido vertiendo, verso a verso, la fuerza de sus recuerdos y las ansías de que sus esperanzas se vean realizadas más pronto que tarde. Adriana, una mujer nacida en Avellaneda(Argentina) es una mujer de mundo, que no mundana, un 3 de noviembre de hace 41 años desde Buenos Aires y a bordo del barco “Eugenio C” partió camino de Europa donde la esperaban, como buena ciudadana del mundo que es, diversos destinos y variados trabajos, unos y otros después se convertirían en versos- Ahora ha recalado en tierras valencianas, en Gandía concretamente y, trabajadora infatigable, sigue mostrando su amor por la literatura y otras artes desde la Asociación de Amigos de la Universidad Popular de Gandía y también desde esos “Retazos” que ofrece a sus seguidores desde las ondas de la Cadena Ser en Gandía. Soplan malos vientos para las artes pero no por ello Adriana Serlik se arredra, al contrario, se crece ante las trabas y ante las dificultades, que no han sido pocas, que la vida ha ido poniendo en su camino.

Nuestra autora no podía haber escogido mejor introductor para iniciarnos en los poemas de “FRÁGIL”. El prologo es del amigo y escritor Alfons Cervera y aunque él dice que, como a veces es habitual, nos lo saltaremos para ir directos a los poemas, yo les aconsejo que lo lean, Alfons nos ha descrito una Adriana que “ni un segundo de vida se para y se cansa”, una Adriana a la que no le gusta este mundo, y, tal vez por ello, es por lo que ha sido a lo largo de su vida lo que se suele llamar un culo de mal asiento. De lo que encontraremos entre los versos de Adriana el amigo Alfons nos dice que “en todos los renglones, vida, necesidad de no claudicar delante ni debajo de ninguno de los del poder”. Y les puedo asegurar que no le ha sido fácil a la autora de este libro de versos llevar adelante esta manera de vivir.

El libro se titula “FRÁGIL” pero una vez leídos y releídos los poemas que lo forman les puedo asegurar que su autora es una mujer nada frágil pero si muy contestataria, pero también muy tierna “Replegada en mi sillón favorito/observo pasar/las historias de amor/de mis amigos” escribe en el poema XXXIV. Así es Adriana quien a pesar de que, cómo escribe, “los años y esta soledad no me permiten otras osadías” sigue espantándose cada mañana ante los titulares de la prensa pero, a pesar de esos años y esa soledad poética, sigue siendo aquella joven contestataria a la que, como a muchos, le cuesta sentir esperanza y alegría al ver cómo en un suspiro nos han roto todas las esperanzas juveniles por las que luchamos un día. Pero la poesía, la de Adriana y la de tantos otros, es, como escribió Celaya “un arma cargada de futuro”.

Les aconsejo leer estos poemas que configuran “FRÁGIL”, el último libro de Adriana Serlik, un tomo muy bien editado con un dibujo de Anuncio Iramain, una fotografía de portada de Lluís Romero y un diseño de la misma de Mr. Lessmore. Y cómo dice Alfons Cervera en su prologo se van a encontrar “sólo eso. La escritura de Adriana Serlik”, mucho para los tiempos que corren, unos tiempos malos para la lírica.

Noticias relacionadas

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el comercio internacional. Su política proteccionista, basada en la doctrina “América primero”, está generando una fuerte tensión con países clave y amenaza con desatar una guerra comercial a nivel global. Ante esta situación, España tiene una oportunidad única para potenciar su autosuficiencia y reducir su dependencia del comercio exterior.

En tiempos pretéritos -no sé si ahora se sigue recomendando lo mismo- se nos inculcaba la idea de defender a capa y espada la verdad. En el denostado catecismo de Ripalda se nos advertía la presencia de un mandamiento de la ley de Dios que decía: “no levantar falsos testimonios ni mentir”. Mientras recuerdo estas frases me entra la risa tonta. Nos encontramos en una sociedad en la que la mentira ha tomado carta de ciudadanía.

La justificación que el líder de Vox ha hecho en el Congreso de los Diputados de los aranceles que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un ejemplo más de su falta de vergüenza e inmoralidad. Dice Abascal que, si llegaran a establecerse impuestos a las exportaciones españoles, sería «por culpa» de Pedro Sánchez, puesto que se deberían a que este «no cae bien» a Trump.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto