Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Encuestas | Intención del voto | Bipartidismo

​En busca del axioma perdido

Somos una sociedad enferma, que está distorsionando los axiomas fundamentales de la democracia
Carlos Ortiz de Zárate
martes, 10 de marzo de 2015, 12:08 h (CET)
La encuesta de Metroscopia publicada por el “País” de este domingo indica que los entrevistados los 3 y 4 de marzo, sufren distorsión axiomática; por una parte, rechazan el bipartidismo, al no darle la mayoría de gobierno: PSOE, 20,2; PP, 18,6% y por otra, el 50% opina que la economía funcionará peor con gobiernos de los otros partidos. Es un ejemplo de cómo los encuestados mezclan referentes. Hay más ejemplos, la exposición de los síntomas nos permite una mirada de la cautividad a la que estamos sometidos.

Es algo más que curioso el hecho de que la mitad de los encuestados considere que las intenciones de voto reflejadas representan una pataleta y que a la hora de votar cambiarían los resultados. Claro, que el mismo porcentaje considera que la economía funcionaría mejor con el bipartidismo y que, por tanto, la distorsión axiomática se produciría en esta proporción de ciudadanos.

Sin embargo, el porcentaje se amplía en los casos de rechazo a la gestión, respectivamente, a la oposición del PSOE (82%) o al gobierno del PP 72%. Añadiré que Mariano Rajoy es el líder más conocido y menos apreciado, contrariamente a lo que ocurre con uno de los lideres emergentes, Albert Rivera, quién, además, es el único que aprueba.

Hay mezcla de referentes cuando se asume que lo que tenemos es malo y tememos que lo que pueda venir sea peor,; claro que la hay, y la experiencia de Grecia juega un papel. Somos rehenes de lo que les pase. El axioma de los mercaderes está interviniendo en los de los ciudadanos. Somos una sociedad enferma, que está distorsionando los axiomas fundamentales de la democracia; los que deciden no son representantes de los ciudadanos y además, sus políticas y estrategias han fracasado.

Noticias relacionadas

Ante la nueva política europea de defensa, Sánchez está dispuesto a acelerar el incremento del gasto en defensa, aunque no se ha pronunciado sobre el envío de tropas. Feijóo, por su parte, apoya la decisión, pero pide ser informado adecuadamente y un trato diferenciado por estar al frente del partido más votado.

Ante el acuerdo de la Unión Europea (UE) para aumentar su gasto en defensa, la Rusia de Putin ya ha reaccionado. El portavoz del Kremlin ha dicho sentirse preocupado por la militarización de Europa. Y el portavoz de la Duma ha criticado a Macron por su oferta de utilizar el arsenal nuclear francés como una herramienta de disuasión de toda Europa para frenar más conquistas de Putin.

La Semana Santa vuelve una vez más, estará entre nosotros. Una vez más, Córdoba, como el resto de España, se viste de pasión, amor y religiosidad. La saeta vuelve a romper como un quejido de lamento en el silencio de la noche. Un rosario de plegarias envuelve el aroma del incienso y el azahar de los naranjos en flor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto