Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Túnez | ATENTADO

García-Margallo confirma que hay dos españoles muertos en el atentado de Túnez

19 muertos
Redacción
miércoles, 18 de marzo de 2015, 18:44 h (CET)
VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha confirmado este miércoles que hay dos ciudadanos españoles fallecidos en el atentado de Túnez, aunque no descarta que puedan ser más las víctimas.

Así lo ha indicado en Valencia, donde ha atendido a los medios en una comparecencia en la que ha destacado que existe una enorme confusión de datos sobre lo ocurrido y que no hay heridos de esta nacionalidad.

Un total de 22 españoles han fallecido en atentados terroristas ocurridos en el extranjero desde 1994, incluida la persona que ha muerto este miércoles en el ataque perpetrado contra el complejo en el que se encuentran el Parlamento tunecino y el Museo del Bardo en Túnez.

Estos son los atentados en los que fallecieron españoles desde 1994: --Yemen: El 2 de julio de 2007, ocho turistas españoles perdieron la vida en un atentado suicida ocurrido en las ruinas de Mareb, situadas a unos 200 kilómetros al este de la capital yemení, Saná. Siete de ellos murieron en el momento del ataque, mientras que la octava falleció dos semanas después a consecuencia de las heridas. Otros seis españoles resultaron heridos.

--Casablanca (Marruecos): Cuatro españoles fallecieron el 16 de mayo de 2003 en un ataque en la Casa de España de Casablanca contra objetivos occidentales y judíos. En total hubo 45 muertos y decenas de heridos.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto