Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Sociedad | Sociología

España, “Ruta 2021”, eclipse, miedo, cobardía, indiferencia

El silencio del eclipse y el miedo a la opacidad son las dos herramientas que utilizan los que, farisaicamente, VIVEN DE LA CASTA, CONDENANDO LA CASTA
Ángel Alonso Pachón
viernes, 5 de febrero de 2021, 10:35 h (CET)

La situación cada día se va pareciendo más a un ECLIPSE.

De forma paulatina, la luz de la TRANSPARENCIA se va difuminando.

Ya sabemos que la oscuridad arrastra consigo el MIEDO.

El miedo esconde, en su ombligo protector, la COBARDÍA.

La cobardía social se convierte lentamente en INDIFERENCIA.

La indiferencia masiva mata la ILUSIÓN.

Cuando no hay ilusión, DA LO MISMO TODO…

Ahora mismo en España deberíamos preguntarnos en qué fase del ECLIPSE SOCIAL estamos.

Dicen que somos libres, mejor sería decir que “deseamos ser libres”; seamos conscientes de que los DERECHOS no se regalan… Los DERECHOS se pelean, se ganan y después se defienden.


El silencio del eclipse y el miedo a la opacidad son las dos herramientas que utilizan los que, farisaicamente, VIVEN DE LA CASTA, CONDENANDO LA CASTA.

Todos tendríamos que llevar el LIBRETO DE LA ILUSIÓN INDIVIDUAL y COLECTIVA… Libreto que esconde sólo tres principios:


CALLAR… CALLARSE… es el principio de la DEMENCIA, de la INDIFERENCIA…
SEÑALAR… CONDENAR… es el principio del INCOFORMISMO, del DESPERTAR…
PARTICIPAR… SOCIALIZARSE… es el principio de la LIBERTAD INDIVIDUAL.

Que cada cual decida…

“C’EST LA VIE”.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto