Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Dejación de funciones

O cómo mirar para otro lado
Francisco J. Caparrós
lunes, 6 de abril de 2015, 23:51 h (CET)
El gobierno de nuestro país no se considera en absoluto responsable de la suerte que han corrido los dos aventureros españoles fallecidos en Marruecos. Mariano Rajoy no lo ha dicho con estas palabras, que ya tendría guasa, pero al confirmar que Marruecos consideró que las tareas de rescate las podían hacer ellos con sus propios medios, ha dejado entrever que en ningún momento ha sentido la apremiante necesidad de movilizar más recursos, tanto humanos como técnicos, para intentar localizar a los espeleólogos extraviados.

Ese es el contenido explícito del mensaje, que yo he podido extraer de sus palabras. Llámenme follonero si consideran que merezco el exabrupto, pero eso no evitará en ningún caso que siga preguntándome qué le costaba al presidente confirmar su compromiso de que ahora en adelante nada de lo concerniente a la seguridad de un ciudadano español se dejaría al albur de la Providencia.

De los pocos datos que, del rescate, yo he podido recoger, lo único que se confirma es la escasez de medios y la lentitud con la que se iniciaron los trabajos de búsqueda de los tres sujetos accidentados. Sus familias y algunos amigos han puesto ya el grito en el cielo, por considerar que la lasitud en intervenir de ambos gobiernos puede haber contribuido a la gravedad en el desenlace. De hecho, dos de ellos ya han fallecido, y el tercero tuvo que ser hospitalizado con pronóstico grave.

Pero qué se podía esperar de las autoridades marroquíes, después de todo, si con sus compatriotas tampoco se puede afirmar que se comporten mucho mejor. Por eso se me antoja que, dejar en sus manos toda la responsabilidad de las operaciones de rescate ha sido una verdadera temeridad. Lo podría entender si el accidente se hubiese producido en los Alpes franceses, pero en el Atlas no parece demasiado sensato.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto