Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | Boston

Dzokhar Tsarnaev, declarado culpable del atentado en el maratón de Boston

Redacción
miércoles, 8 de abril de 2015, 23:52 h (CET)
Dzokhar Tsarnaev, acusado de cometer el atentado contra el maratón de Boston en 2013, ha sido declarado culpable de los 30 cargos que pesaban sobre él por este ataque terrorista, considerado el más grave ocurrido en suelo estadounidense desde el 11-S.

0904151

El atentado, ocurrido el 15 de abril de 2013, dejó un saldo de tres muertos, entre ellos un niño, y 264 heridos. Tsarnaev, de 21 años, también estaba acusado de la muerte de un policía varios días después, aunque la Fiscalía no ha podido determinar si fue él quien apretó el gatillo.


Tsarnaev ha escuchado aparentemente nervioso aunque sin hablar la lectura de los cargos, sin mirar al jurado que le ha declarado culpable de todos los delitos que se le imputaban, según una periodista de CNN presente en la sala. A la vista también han asistido familiares de las víctimas.

La declaración de culpabilidad de este miércoles, sin embargo, no pone fin al trabajo del jurado, que desde el 4 de marzo escucha los alegatos de las partes. Ahora, las mismas doce personas asistirán a una segunda serie de pruebas antes de determinar si Tsarnaev es condenado a cadena perpetua o a pena de muerte.

INFLUIDO POR SU HERMANO
La defensa ha admitido la culpabilidad del joven de origen checheno y ha optado por culpar a su hermano mayor, Tamerlan Tsarnaev, como instigador. Tamerlan murió el 19 de abril del 2013 cuando su hermano lo arrolló con un automóvil en un intento de fuga tras un enfrentamiento con la Policía.

La Fiscalía, por su parte, ha tratado de demostrar que Dzokhar era tan responsable como su hermano de los ataques, supuestamente perpetrados como venganza por las campañas militares de Estados Unidos en países de mayoría musulmana.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto