Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Izquierda Unida | Podemos

Garzón sobre Podemos: "No es mi enemigo, es mi competidor electoral"

Redacción
domingo, 12 de abril de 2015, 03:47 h (CET)
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El candidato de Izquierda Unida (IU) a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha afirmado este sábado que Podemos no es su "enemigo" sino su "competidor electoral", respondiendo así a quienes le han reprochado que fuera partidario de una alianza con la formación que lidera Pablo Iglesias.

En una entrevista concedida a LaSexta, recogida por Europa Press, Garzón ha vuelto ha insistir en que la estrategia de Podemos es "profundamente errónea" y ha defendido que Izquierda Unida "no nació para ser bisagra". De esta manera, el dirigente de IU ha rechazado palabras de Iglesias en las que hacía alusión a su formación asegurando que "se vive muy cómodo en el 12% siendo un partido bisagra del PSOE". "Ellos sabrán qué razones hay para denigrar a IU", ha remachado.

A juicio de Garzón, las declaraciones de Pablo Iglesias en este sentido son "puramente electoralistas". Asimismo, ha explicado que mientras Izquierda Unida "es una organización", Podemos es una "maquinaria electoral, con buenos resultados, que no tiene una organización detrás". "No tiene una presencia en la calle como la hemos tenido nosotros", ha subrayado el político.

"Yo sí crítico a Podemos, pero lo hago desde la izquierda, porque tiene estrategias que yo no comparto", ha manifestado Garzón, al tiempo que ha dicho: "Yo no quiero pactar con Podemos, quiero pactar con todas las fuerzas sociales de la izquierda".

Preguntado sobre la situación de crisis interna que vive Izquierda Unida, Alberto Garzón ha reconocido que está "en un momento en el que en algunos lugares" se están produciendo "turbulencias". "Normal que haya confusión y que no todo el mundo sepa qué hacer", ha manifestado, para después añadir que "este tipo de ruido, como decía Cayo Lara (coordinador federal de IU), perjudica".

En este contexto, el candidato de IU a la Moncloa ha abogado por "trabajar" para llegar a encuentros y que "las diferencias queden aparcadas en pos de lo que hay en común". Además, Alberto Garzón ha rechazado que IU esté en una situación similar a la que está viviendo UPyD, así como que corra el riesgo de descomponerse tras las elecciones municipales y autonómicas. "Creo que vamos a salir fortalecidos", ha enfatizado.

Garzón se ha referido a la polémica suscitada por la propuesta de Ciudadanos sobre el AVE, que apuesta por "construir lo que ya está gastado y evaluar rigurosamente todo lo demás para que no se construya ni un kilómetro que no tenga sentido económico". En este sentido, el dirigente de IU ha recordado que, desde su partido, "siempre" se han mostrado "críticos" con el AVE porque "facilita el transporte a algunas personas, pero encarece enormemente los precios".

Finalmente, ha asegurado que no es partidario de "cerrar líneas" de AVE, pero sí de "reorientar" la política de transporte y de bajar los precios sin que sea un "fracaso económico". Además, ha criticado el "daño ecológico" que ha supuesto "la construcción de grandes infraestructuras como es el AVE".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto