Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bankia | UPyD

UPyD considera "ridícula" la fianza impuesta a Bankia y su antigua cúpula

Redacción
viernes, 24 de abril de 2015, 23:59 h (CET)
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Andrés Herzog, ha calificado de "ridícula" la fianza de 34 millones de euros impuesta este viernes por la Audiencia Nacional a Bankia y su antigua cúpula para cubrir la responsabilidad civil que podría derivarse en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de la entidad.

Herzog, abogado de la formación en este procedimiento, ha considerado "muy negativa" la reducción de la fianza de 800 a 34 millones de euros y ha señalado en un comunicado que "en la práctica" supone "dejar desprotegidos a la inmensa mayoría de los engañados por la salida a Bolsa de la entidad".


El letrado ha recordado que el potencial perjuicio causado a los accionistas de Bankia alcanzó los 3.092 millones, por lo que la fianza impuesta constituye "poco más del uno por ciento de esa cifra". "Es una cantidad ridícula que no alcanza ni siquiera para cubrir la responsabilidad frente a los accionistas que se han personado en las últimas semanas", ha apostillado.

Pese a todo, Herzog considera que la confirmación de la imposición de una fianza civil a Bankia supone "un respaldo a la existencia de indicios delictivos", en la línea de la argumentación de UPyD, que ejerce la acusación popular en la causa.

En este sentido, señala que la decisión adoptada por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional constituye "un paso más hacia la apertura de la fase del juicio oral y la eventual condena de todos los responsables del saqueo de Bankia".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto