Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Vinos españoles | Galicia

Martín Códax elegido mejor vino blanco sin barrica

Distinción otorgada por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 8 de febrero de 2021, 11:44 h (CET)

Los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino lo han elegido en su XII Edición los Mejores Vinos y Espirituosos de España. Para ello han tenido que decidir entre las 700 etiquetas diferentes.

En Bodegas Martín Códax, los protagonistas indiscutibles son el albariño y el Atlántico. Las brisas que llegan del océano golpean suavemente los viñedos a los que imprimen un carácter mineral y salino único, confiriendo a los albariños de esta zona una personalidad indiscutible; quizá, por ello, el Albariño Martín Códax se erige como un “Fillo do Atlántico”.

Los viticultores de Bodegas Martín Códax laboran 2.500 pequeñas parcelas distribuidas por el Val do Salnés. La diversidad de estos predios permite a Bodegas Martín Códax una clasificación de los viñedos empleando la tecnología de la teledetección, para crear vinos diferenciales basados en un único varietal.

El Albariño "MARTÍN CÓDAX", recibe su nombre del más reconocido trovador gallego (siglo XIII), cuyas poesías evocan el amor galante y la pasión por el mar. Las cantigas de “Martín Códax” son las más antiguas de todo el galaico-portugués de las que se conserva su música original. El manuscrito que las contiene, conocido como “Pergamino Vindel”, se conserva en la Biblioteca Morgan, en Nueva York.
MEJOR VINO BLANCO SIN BARRICA   MARTIN CODAX  (1)

La cata

Limpio, brillante, de color amarillo limón con reflejos verdosos. Aromas de cítricos, -lima y pomelo- junto con fruta blanca de pepita como melón, pera y manzana. Matices de floralidad (espino blanco, azahar) y un fondo balsámico.

Al paladar llega fresco, untuoso, envolvente, sin abandonar sus notas de fruta blanca y cítrica. Un retronasal de intensidad persistente invita a nuevas degustaciones y es un éxito al ser acompañado de mariscadas gallegas, pescados cantábricos al horno, cocina asiática y arroces mediterráneos.

Precio medio: 10,50 €.

Bodegas Martín Códax.

TLF: + 34 986 526 040.

Burgáns 91. 36633-Vilariño-Cambados.

Pontevedra. España.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto