Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Gastronomía | Comida para llevar | Hostelería

¿Qué tipo de comida podemos esperar de las aplicaciones de comida a domicilio?

​¿Por qué usar las app de comida a domicilio?
Redacción
viernes, 12 de marzo de 2021, 12:45 h (CET)

Las aplicaciones móviles son un invento revolucionario, con estas podemos hacer casi cualquier cosa; jugar, hacer ejercicio, hacer reservas de viajes y hasta pedir la comida que nos apetezca en todo momento.
Elena rabkina ncwhE6jTslg unsplash

Las app de comida a domicilio ya son de uso común en casi todos los restaurantes, incluidos aquellos de alto nivel. Algunos han desarrollado su propia aplicación para que sus clientes hagan pedidos, u otros han optado por desarrollar aplicaciones en conjunto con otros restaurantes de la competencia y así ofrecer un gran servicio. En cualquier caso, usar esta tecnología ha potenciado sus negocios.


Ahora bien, gracias a estas app de comida a domicilio, saber donde pedir comida a domicilio es mucho más fácil. Pero, ¿Qué clase de comida podemos esperar si las usamos cuando hacemos nuestros pedidos de comida?

Un mundo gastronómico
Con las app de comida a domicilio podemos tener todo un mundo gastronómico en la palma de nuestra mano. Una de las características o maravillas que tienen los pedidos a domicilio en general, es que podemos pedir todo tipo de comida, con solo dar clic en nuestro móvil.

Estos pedidos van desde la fantástica comida italiana a la comida mexicana, con sus fabulosos tacos si lo prefieres. También, satisfacen cualquier gusto, pues, puedes encontrar comida vegana o si prefieres la vegetariana también hay para ti. Y ¿qué en cuanto a la calidad de sabor?

El sabor de la comida a domicilio cuenta con buenas referencias, no por nada este modelo de servicio se ha disparado en los últimos tiempos. Las aplicaciones móviles de comida cuentan con la particularidad de tener un espacio exclusivo, para comentar las opiniones y críticas sobre las experiencias vividas en el uso del servicio.

En esta sección encontrarás opiniones sobre la calidad de la comida, del servicio que ofrece el restaurante, en caso de haberlo visitado, si el servicio de entrega a domicilio fue eficiente y hasta una sección detallada sobre la puntuación de cada plato que se ofrezcan en el menú, dándote una idea de si es una buena opción o si debes buscar otra.

Esta es una de las funciones de las app de comida a domicilio que más ha gustado, tanto a los consumidores como a los propios restaurantes, pues le permite al consumidor escoger buenas experiencias culinarias, sin malgastar dinero y ha mejorado la calidad de los servicios de los restaurantes, mediante las reseñas de sus clientes.

¿Por qué usar las app de comida a domicilio?
Comida excelente sin salir de casa. Con la pandemia pedir comida a domicilio es lo más seguro, no obstante no siempre estamos de ánimo para ir a un restaurante y disfrutar de nuestro plato preferido, por lo que pedir a domicilio será nuestra salvación.

Fácil uso. con las app se acabó las búsquedas locas del número telefónico del restaurante, solo necesitas tener el app descargada en tu celular.

Descuentos en tu pedido. Las aplicaciones de comida ofrecen descuentos y ofertas. Es más, existen aplicaciones dedicadas al uso exclusivo de ofrecer cupones de ofertas y descuentos, que incentivan al usuario a preferir sus servicios.

Seguimiento de tu orden. Al hacer tus pedidos por medio de las app podrás saber en todo momento donde se encuentra tu orden. Estas aplicaciones vienen integradas con un GPS, permitiéndole al consumidor chequear por donde se dirige el repartidor de su comida.

Facilidad de pago. No siempre disponemos de efectivo en nuestro bolsillo, pero, en los pedidos a domicilio puedes hacer tus pagos online.

Puedes hacer reservas. En caso de querer ir directamente por tu platillo y si se te olvido reservar, por medio de las app de comida, puedes hacer tu reserva. Estas te dirán la disponibilidad de mesa y la reserva se hará con unos cuantos toques en la pantalla de tu teléfono.

Conclusión

Durante esta pandemia el negocio de la comida a domicilio ha tenido un crecimiento sin precedentes, volviéndose todo un servicio de alto consumo. Esta se ha convertido en la mejor forma de satisfacer nuestros caprichos culinarios, de matar las ganas de algún postrecito o antojo que queramos y todo sin salir de casa y en el momento que queramos.

Usar las app para hacer nuestros pedidos de comida a domicilio es muy cómodo y fácil, además, existen muchas aplicaciones con grandes rendimientos en el mercado. Just Eat, Deliveroo, Uber Eats, Doordash y muchas otras en donde podemos encontrar toda la comida que deseemos e incluso, la que no hayamos imaginado.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto