Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | microrrelato | relato corto

Los dichosos cien años

Todo se acaba, sin más
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
martes, 23 de marzo de 2021, 12:40 h (CET)

He pasado cien años esperando dulces palabras tiernas de un galán enamorado, un susurro en la noche cuando el desvelo harta y saltas de la cama, un hecho que coincida con estos sentimientos que no están tan muertos, un abrazo apretado que dice: "te amo", que me entibiara el alma y de paz llenara.

Creo que fueron unos cien años o más. Esperando, esperando me llené de canas, quedándome en la vida solita y pensando, rompiéndome los huesos y el corazón sudando... y es que a la desesperada todo se acaba y sin más.

-"Despierta ya mujer", me decía una voz.

-Huye de su lado que sólo te trae dolor. Antes de que la pena te condene a quedarte, otro tanto de años tendrían que pasarte, por si acaso algún día él se decide a amarte, que no es cosa segura.

-Huye, huye a otra parte y comienza tu sueño con un ser que te ame. Que aquí todo está perdido.

Para el gatito Isidoro, callejero de 12 años. Para todas las Asociaciones humanitarias del planeta. 

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto