Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cultura | Historia

El castigo por un mal consejo es la muerte

Castigo y ejecución de los arúspices etruscos
Jesús Campos
domingo, 17 de mayo de 2015, 02:18 h (CET)
Alabados, agasajados y colmados de honores en cuanto respetados como los auténticos principies y reyes de la adivinación, los magos etruscos eran, por otra parte, implacablemente castigados cuando engañaban y abusaban de su saber. Estas situaciones se nos con Aulo-Gelio y sus Noches áticas (libro IV, 5).

Una estatua, elevada en el Comitium, de Horatius Cocles, hombre de extraordinario valor, fue fulminada por el rayo. Con intención de efectuar sacrificios de expiación, fueron llamados arúspices de Etruria que, abrigando sentimientos de odia y de hostilidad nacional con respecto al pueblo romano, habían decidido realizar las ceremonias de expiación al contrario de cómo prescribía la religión. Dieron el falso consejo de transportar la estatua en cuestión a un sitio menos elevado, que el sol no alumbraba jamás, ya que estaba rodeado por todas partes de construcciones altas. Luego de haber aconsejado obrar así, fueron denunciados al pueblo, desenmascarados y, después de haber reconocido su perfidia, fueron ejecutados.

Más tarde se supo que, tal como lo prescribían los verdaderos principies, aquella estatua debía de ser llevada a un lugar elevado y, por consiguiente, ser colocada en la explanada de Vulcano que está a mayor altura; a raíz de lo cual, hubo éxito y prosperidad para el pueblo romano.

En aquel momento, puesto que el pueblo había tomado venganza y castigado a los arúspices etruscos que pretendían su desgracia, se divulgó el siguiente refrán que los chiquillos cantaron por toda la ciudad: “El mal consejo perjudica al consejero”.

Esta historia sobre los arúspices y sobre este refrán, está consignada en los Grandes anales, en el libro XI, y en el primer libro de los Sucesos memorables de Verrios Flaco. Mas el refrán parece traducido del célebre verso griego de Hesiodo:

“El mal consejo es muy malo para quien lo da”.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto