Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Riada

Ascienden a 48 los muertos por la riada en Antioquia

De madrugada
Redacción
lunes, 18 de mayo de 2015, 23:59 h (CET)
BOGOTÁ, 18 (EUROPA PRESS)
Al menos 48 personas han muerto a causa de la riada que se ha producido este lunes en el municipio de Salgar, ubicado en el departamento de Antioquia, en el noroeste de Colombia, según el último balance de víctimas.

El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, ha informado de que los equipos de emergencias han conseguido recuperar 48 cadáveres, sumando ocho fallecido al primer balance.

"Continuamos la búsqueda de los demás desaparecidos", ha dicho en declaraciones a Caracol Radio, detallando que la búsqueda se centrará en los 40 kilómetros que han arrasado las aguas en torno al cauce del río.

Iván Márquez ha adelantado que "pueden ser más los muertos" porque en la zona afectada había unas 30 viviendas. "Solo cuando tengamos los cuerpos podremos precisar estas informaciones", ha subrayado.

La crecida de la quebrada Liboriana se ha producido alrededor de las 3.00 (hora colombiana) sorprendiendo a los vecinos de Salgar. El alcalde ha contado en una televisión local que el corregimiento de La Margarita "prácticamente ha desaparecido".

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha prometido "todo el apoyo" a las víctimas de esta riada y, de acuerdo con algunos medios de comunicación, se dirige en estos momentos a la zona para constatar el alcance de la tragedia.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto