Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Francia | Italia

Francia rescata un bote con 297 inmigrantes frente a las costas de Italia

Días después del acuerdo de la UE
Redacción
miércoles, 20 de mayo de 2015, 22:34 h (CET)
PARÍS, 20 (EUROPA PRESS)
La Armada francesa ha rescatado este miércoles un barco pesquero con 297 inmigrantes a bordo frente a las costas italianas, en el marco de la operación 'Tritón' lanzada por la Unión Europea para frenar la masiva llegada de inmigrantes al continente.

El 'Afandina', un barco pesquero de unos 20 metros, ha sido interceptado 300 kilómetros al sureste de Italia por el buque francés 'Comandante Birot', después de que un avión italiano de 'Tritón' lo avistara.

En su interior viajaban un total de 297 inmigrantes, entre ellos 51 mujeres y niños. Según informa el diario francés 'Le Monde', no ha habido heridos graves, aunque 16 inmigrantes han tenido que recibir atención médica.

'Tritón' es una operación de vigilancia y control marítimos puesta en marcha por la UE para evitar que se repitan las tragedias migratorias que ya han dejado 1.800 personas muertas en el Mediterráneo, de acuerdo con la ONU.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto