Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | Irene Montero | Lenguaje | Igualdad | LOMLOE | Educación

​Destrozos y exageración del lenguaje inclusivo

Durante el acto, la ‘marquesa’ no ha dejado de repetir esa burrada lingüística de “todos, todas y todes”, como si formara parte de la normalidad
Jesús  Salamanca
domingo, 18 de abril de 2021, 00:09 h (CET)

Hoy comencé el día con ánimo subido. Pero, tan pronto como he empezado a leer prensa digital y a ver las sandeces que dicen en la ultraizquierda madrileña y en el ministerio de Igual Da, me he ido normalizando y, a la vez, encendiendo por el uso y abuso del lenguaje que la izquierda llama inclusivo. ¿Serán capaces de darse cuenta del daño que hacen con ello al alumnado de primaria y secundaria, sobre todo?


La primera en la frente. Y es de Irene Montero, la todavía ministra ‘alfalfabeta’ a quien se le prepara una salida consensuada, pero bien indemnizada. “Hay que garantizar los derechos de todas, de todos y de todes en nuestro país”, según la ‘marquesa’. Tal patada al diccionario de la RAE merece un correctivo. Y ese no es otro que el ridículo que acumula. Ya nadie disimula y todos apuntan con el dedo a esta moza sin barragán, objeto de chistes, mofa y memes, algunos de ellos con muy dañinos, pero certeros.


Fíjense que en el acto de Podemos, dentro de la campaña podemita para el 4-M, este personaje clave en el hazmerreír ha comenzado dando las buenas tardes “a todos, todas y todes”. Los puristas del lenguaje tenemos claro que el masculino plural alberga lo que la inculta ministra llama “todos y todas”. Lo de “todes”, en un afán de identificarlo con quienes no aceptan ser ni chicha ni limoná, resulta ser una sandez de grueso calibre que, incluso, molesta a propios y extraños. ¿Se hubiera atrevido la  ‘marquesa’ a escribirlo en un examen de Facultad sin ser reprendida?


Tiene que ser muy bruta y analfabeta esta ‘menestra’ para decir lo que dice. Sin duda, tiene mucho de ‘picoloro’ y nada de eficaz ni buena gestora. La ‘marquesa’, ya sin ‘marqués’, pero sí presente en el acto de las burradas lingüísticas, no ha dejado de repetir “todos, todas y todes”. A mayor redundancia, mayor ridículo personal y ministerial. No sorprende que en el Consejo de Ministro esté considerada como ese cero a la izquierda que nada aporta, salvo servir de relleno en innecesarias casillas.


Ni siquiera el profesorado hace caso de esas barbaridades; es más, se esfuerzan para que el alumnado no incurra en semejantes atrocidades lingüísticas. Hace tiempo el profesorado pensaba que el daño real llegaría cuando los libros de texto incluyeran ese despreciable lenguaje. Y ya lo tenemos aquí. Ya se habla de visigodos y visigodas; Almorávides y almorávidas; almohades y almohadas; suevos y suevas; vándalos y vándalas; fenicios y fenicias…


“¿Quiénes eran los visigodos y las visigodas?”. Así, como lo leen. El daño ya está hecho. Ahora el profesorado tendrá un trabajo añadido: explicar esa brutalidad y enseñar al alumnado a leer los textos porque nadie puede negar que, con esa ‘errata inclusiva’ del masculino y el femenino, o con la arroba por medio, no ayuda a centrarse, ni a pensar, ni a avanzar en la lectura normalizada. La educación importa tres pepinos y medio a esta clase política de la ultraizquierda descentrada y desnortada. Tan sólo interesa el adoctrinamiento y las insurgentes políticas del absurdo. La izquierda española es como los burros viejos o los potrillos: van dando coces, sin ton ni son, por donde pasan.


Apañados estamos si eso es todo lo que se les ocurre a los socialistas y “sociolistos” que ostentan cargos públicos y “cargas públicas”. Si el profesorado (no diga “profesorada”, como ellas) no frena este tipo de atropellos, y los padres no brindan todo su apoyo al respecto, la educación se resentirá más de lo que ya lo ha hecho. Todo empezó con aquellas gracietas de la exmujer de Felipe González con los “jóvenes y jóvenas”, siguiendo por los “miembros y miembras” de Bibiana Aído, la ministra blogguera. Y aquí llegamos.


Leo un poco más de un libro de texto, sobre la unidad religiosa, y me encuentro que “En 1492 se instó a todos y todas, los judíos y las judías, a convertirse al cristianismo o a abandonar el reino. Los cristianos y cristianas recibieron el nombre de conversos y conversas”. Y referido a 1502: “a los musulmanes y musulmanas que aceptaron bautizarse se les dio el nombre de moriscos y moriscas”.


Por cierto, la LOMLOE ya está redactada en este lenguaje troceado y, como se dice el profesorado, “muy encabronado, porque nos crispa solo con leerlo y porque hay que intentar hacerlo no visible al propio alumnado”. Miedo me da el próximo informe PISA. 

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto