Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Crítica literaria | Reseña | Erle Stanley Gardner | Escritores | Novela

​"El caso de la viuda peligrosa", de Erle Stanley Gardner. Editorial Espasa Calpe

Todo un esplendor de literatura policiaca llena de trampas y también altos sentimientos
Francisco Vélez Nieto
jueves, 22 de abril de 2021, 17:41 h (CET)

Erle Stanley Gardner

Espasa Calpe vuelve a sorprendemos. Mostrando para alegría del el espíritu la presencia literaria en plena faena de Perry Mason con tres nuevas obras resucitadas.


Regresa el mítico Perry Mason, el mejor abogado de la historia literaria del maestro Erle Stanley Gardner, fallecido el 11 de marzo de 1970, en su rancho de Temecula. Fue el escritor estadounidense más vendido del siglo XX. Naturalmente acompañado en la retaguardia por su fiel secretaria Della. ¿Qué sería tan polémico protagonista sin su fiel secretaria? Estaría algo cojo dentro de su mundo policiaco. Siempre atendiendo a la razón como buen polemista que se negó a ser un simple defensor de oficio en la sociedad de su tiempo.


Espasa Calpe vuelve a sorprendemos. Mostrando para alegría del el espíritu  la presencia literaria en plena faena de Perry Mason con tres nuevas obras resucitadas.


Portada.El caso de la viuda peligrosa (Serie Perry Mason 3), de Erle Stanley Gardner. Espasa Calpe 2021 (1)La primera de ellas es El  caso de la viuda peligrosa -traducción de Albert Fuentes Sánchez-. Matilde Benso, decide contratar los servicios de Perry Mason para recuperar los pagarés que su nieta Sylvia Oxman, jugadora empedernida de la ruleta, firmó con un misterioso sujeto de negocios poco claros. Con el objetivo de saldar sus deudas de juego en ese barco que se ha convertido en casino flotante y opera en aguas internacionales. Si no los recupera, el esposo de Sylvia los usará en su contra en el proceso de divorcio que pretende para obtener la custodia de su hijo. En todo este mundo de engaños dichos pagarés coonvergen con el peligroso personaje del casino, Grieb de nombre, que aparece muerto en su despacho, pese a las precauciones de seguridad que ofrece.


Aquí comienzan las estrategias entre los protagonistas de esta historia en el barco y los policías que acuden para aclarar el asesinato. Manipulado por extraños personajes entre los que se encuentra la inquietante presencia de dos mujeres: la viuda peligrosa y su inquieta y hermosa joven sobrina muy hermosa, atrapada por el juego y esos pagarés por los que unos y otros luchan por poseerlos Pues con ellos el chantaje está en el aire. Uno de los tipos que se encuentra muy nervioso es el marido de la sobrina de la viuda, acuciado  por lograrlos ya que podrían facilitarte su divorcio. Extraño deseo cuando se es poseedor de una hermosa mujer en plena y radiante juventud.


Y aquí, la segunda parte de tan enjundiosa historia con un torrente de polémicos diálogos que se cruzan entre los protagonistas. Algunos de ellos severamente sospechosos de haber cometido el crimen de Grieb, que fue especialista en oscuros casos donde la verdad resulta ser escasa y las mentiras espejos cóncavos de uno y otros. Perry Mason muestra su maestría y el arte de saber estar en el misterio que ha alcanzado una publicidad sorprendente en el barco y en toda la geografía de mar y tierra ante los tribunales. El fiscal no está dispuesto a dejarse engañar por verdaderos maestros de la mentira y la polémica, brillante a veces, otras demasiada cínicas. Mentiras revestidas de falsas declaraciones, llevan al lector a sentir la delicia como la comedia humana no tiene límites en la narración.


Todo un esplendor de literatura policiaca llena de trampas y también altos sentimientos. Perry Mason y su fina y elegante secretaria, que cumple su papel de  protectora cariñosa, pues, siempre al final respira, como en tantos casos, en sacar del atolladero a su querido jefe.


La historia de El caso de la viuda peligrosa, fumadora de puros, sin complejos y a la chita callando, su capacidad envolvente le permite. Ahora que esta pandemia que padecemos resulta que ha provocado un aumento de la lectura y los libreros del país muestran su contento. Abordar la lectura de esta magnífica novela puede ser la mejor medicina para combatir el aburrimiento y la comedia humana de la política en España. Lo que me lleva a comentar pronto otra joya de Perry Mason y su creador. El caso del anzuelo con cebo.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto