Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | VOX | Ultra | Ultraderecha | Lenguaje | RAE | Política

Vox tiene razón, pero se equivoca

RAE: Ultra. Persona que es de ideología política extremista, especialmente de extrema derecha, y que normalmente actúa con violencia y radicalidad
Ángel Alonso Pachón
lunes, 26 de abril de 2021, 03:14 h (CET)

Razones para justificar el título de estas reflexiones hay muchas, pero centraré mi opinión en dos aspectos:


Primero. CLARIFICACIÓN del concepto o término de ULTRA.


Mientras el concepto ULTRA no sea clarificado por los medios que la Legislación Española determine, seguiremos teniendo conflictos, cada vez que un ciudadano individual, una entidad o un partido político expresen ideas que no gusten a cualquier otra persona, entidad o partido político.


Real Academia de la Lengua, ULTRA: Persona que es de ideología política extremista, especialmente de extrema derecha, y que normalmente actúa con violencia y radicalidad.


¿Quién define “ideología política extremista”?

Hoy, siglo XXI, ¿Tiene que ser especialmente de extrema derecha?

¿Quién mide la violencia y radicalidad? ¿Verbal? o ¿activa?


Personalmente tengo mi opinión. Sin entrar en profundidades, creo que la Real Academia de la Lengua debería actualizar el significado, según la realidad social actual, al igual que viene haciendo con los anglicismos, etc.


Los demás puntos creo deben ser temas de reflexión individual con traslado de sus opiniones a los Organismos correspondientes.


Segundo. VOX TIENE RAZÓN, pero SE EQUIVOCA


No entro en el programa del VOX como Partido Político. Sus Estatutos están reconocidos y por tanto nada que añadir.


VOX, sin embargo, muchas de sus opiniones sobre aspectos “CONOCIDÍSIMOS” por todos los españoles y sobre todo por el estamento POLÍTICO, han sido plasmadas con formas fuertes (en espacios dialécticos), que han podido dar a entender POSTURAS EXTREMAS y no SITUACIONES EXTREMAS.


Este es el gran error de VOX, llamar “al pan, pan y al vino, vino”, lenguaje coloquial que indica que hay que decir las cosas claramente y sin rodeos. (Algunos lo no entienden y lo convierten en blasfemias dialéctico sociales)


Ejemplos hay muchos, basta comentar temas como la emigración incontrolada, el despilfarro económico, el feminismo como herramienta social y política, las tradiciones y la intolerancia, las creencias personales, la educación de nuestros niños y jóvenes, el derecho a una justicia libre y no politizada, la exigencia de preparación a los estamentos políticos, etc.


Esto es mi contribución a la NO POLARIZACIÓN de la sociedad.


Cada cual debe sacar sus propias conclusiones, eso sí, con neutralidad académica.

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto