Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | microrrelato | Amor | Relaciones

​Amores conocidos

El amor no es ciencia exacta
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
lunes, 26 de abril de 2021, 03:47 h (CET)

Marie Flavie dejó a su italiano... poco le duró, pero volverán a verse. Aunque sólo discutió fue duro, quizá vuelvan, él no se peinaba. A ella le gusta Italia, quizás vaya a vivir allí, lo sé. Algún día, en un futuro próximo y con ella en su regazo él estará. Pero si lo olvidó... pero su foto, su firma y su fragancia siguen en su almohada, la de ella. En su bolso, lo que me hace pensar en una reconciliación.


Por otro lado, Leslie Ana ama a Federico... él es de Barcelona, se conocieron, él con 23 años, ella 39. Da lo mismo. Él sin hijos, ella, uno de cinco. En ocasiones lo veo raro... pero es una realidad: la ama. La ama mucho, como nunca viera a su ex Pepiño quererla. Duermen juntos, es un locura vuelta realidad, dos hombres ya en su vida... me da que pensar…


El amor no es ciencia exacta, Flavie puede que quede sin su italiano y Leslie Ana olvidó a su Pepiño rotundamente, mis amigos. A otros amores esperaron con los que les dieran mejor las cuentas de sus cuadernos.

Noticias relacionadas

Por Rosa Mas, bióloga vegana y activista por la liberación animal, colabora en diversas asociaciones antiespecistas, así como en proyectos de restauración ecológica en espacios urbanos y periurbanos. Ha sido coordinadora junto a Jaym* del Val de las 1ª Jornadas VeganArarQueer celebradas en Mislata (Valencia) durante los días 5 y 6 de abril del presente año.

Con esa cita como umbral, se abre "PEDAZOS DE TIEMPO", una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto