Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Casandra

Esperanza Aguirre, Yolanda Barcina y Ana Palacios, entre otros, representan a Casandra en la actualidad. Es una mala tragedia griega inadmisible en el contexto
Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 31 de mayo de 2015, 07:29 h (CET)
Casandra sabe que se producirán los desastres de la Guerra de Troya, del asesinato de Agamenón y de su propia perdición, pero no puede hacer nada para evitarlo; se lo impide Apolo. Aquella está muy presente en la actualidad española, interpretada por Esperanza Aguirre, Yolanda Barcina, Ana Palacio, el ministro de Interior, ciertos empresarios….Presagian horrores tras los resultados de las recientes elecciones que han dado más poder del que estiman se debiera a las “fuerzas del mal”, la decisión tomada por los votantes es su Apolo. Echo en falta la presencia del último en los escenarios que nos imponen y sin pretender ser su voz, me sitúo en la perspectiva que justifica la impotencia de Casandra.

Cualquiera de las Casandras presentes en la actualidad se desacredita al considerar que las instituciones han legitimado partidos maléficos. Es difícil comprender que se pase por alto tal violación de la democracia que ya era patente en la precampaña y la campaña, como señalé en “La abstención en cuestión”.

Los augurios suenan terribles, invocan las amenazas de los regímenes de Hitler, Stalin, ISIS, Venezuela, Argentina ETA o el caso griego. Es, cuando menos, curioso que la base argumental sea la premisa de la posesión de la democracia de las, los augures; el resto es una tautología. No es serio que las elecciones y las negociaciones para constituir los nuevos poderes se vean impactados por discursos que afectan los procesos y no están fundamentados. Apolo desactivaba la influencia de Electra, los medios de comunicación potencian las interpretaciones de las actuales Casandras.

Si nos fijamos en las mismas, el descrédito es aún mayor. Todas/os ellos abusan y se benefician del poder y los augurios de los resultados de las últimas elecciones no les son favorables. Hay más, los abusos de poder están implicados en causas que nos afectan gravemente, como son los casos del rescate bancario por la mala gestión de las Cajas de Ahorro, por la corrupción o por la obstinación en defender la mentira de la potencia iraquí en armas de destrucción masiva.

Resulta patético que Ana Palacio mencione el peligro de ISIS, cuando esta fuerza surge de la destrucción de los Estados, en la que ella participa tan activamente, no solamente en su encarnada defensa de la destrucción de Irak, sino también como vicepresidenta de Areva, la empresa semipública francesa que explota el uranio en minas a cielo abierto, sin protección alguna para sus trabajadores desprotegidos por Estados fantoches.

Lástima que los “hacedores de opinión no se fijen en esos detalles. Lástima que nadie haga nada, por estar tan ocupados por los escándalos, la frenética destrucción de documentos o la salida de la Pantoja.

http://carlos-ortizdezarate.blogspot.com.es/

Noticias relacionadas

No tiene mala fama el hábito de actuar o pensar con parcialidad en los últimos tiempos. Se exhibe incluso, y se ejecuta, sin menoscabo de la autoestima y sin perder un ápice de prestigio. Los que venimos de otros tiempos, en los que la imparcialidad era virtud de cualquiera y finalidad de todo funcionario, nos sentimos extrañados.

Para lo bueno y para lo malo, la vida siempre ha estado cruda; aquí abajo no se cocinan sus fundamentos. Los impulsos de los seres vivientes son incesantes, con evidente desorientación debida a lo incierto de sus rumbos. Las sensaciones son interrumpidas, incluso arrancadas de cuajo por avalanchas intempestivas.

El legado de la Cofradía en Zaragoza es incuestionable. Durante décadas, sus procesiones, especialmente en la Semana Santa, se han convertido en uno de los eventos más importantes del calendario religioso de la ciudad. La figura de San Juan Evangelista, un símbolo de la fidelidad y la devoción al Cristo crucificado, cobra especial relevancia en la identidad de la Cofradía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto