Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | ACTUALIDAD

Regreso al futuro

¡Qué mal perder tienen algunos!
Francisco J. Caparrós
lunes, 1 de junio de 2015, 22:10 h (CET)
Cuando no se sabe qué decir para intentar refutar una opinión que no se aviene a nuestro criterio, algunos suelen recurrir a argumentos que rozan el ridículo. Eso es lo que le ha pasado a la popular Ana Palacio, que obcecada como estaba en solapar de algún modo la debacle electoral de su partido en las autonómicas y municipales pasadas, ha decidido tirar por el camino de en medio sin reparar en daños hacia su propia reputación y la de la formación política que representa.

La exministra de Exteriores en la segunda legislatura presidida por José María Aznar, ahora ya no sólo me parece una mujer anticuada en su look, pasado completamente de moda tanto por su peinado como en su manera anacrónica de vestir, sino también en su ideario, y eso sí que me preocupa. No es que yo esté demasiado a favor con la moda aplicada al pensamiento, es más no lo estoy en absoluto. El estilismo está bien para los aspectos superfluos de la existencia, pero a la hora de decidirnos por determinadas concepciones éstas no pueden dejarse al albur de imponderables tan fútiles como desaboridos.

Francamente, al verla presentarse de esa guisa para ofrecer una conferencia dentro del marco de la XXXI Reunión del Círculo de Economía de Sitges, con ese pelo de corte ancestral y ataviada como una abuela novecentista, he pensado que la expolítica acababa de dar un salto en el tiempo, pero al escucharla arremeter contra Ada Colau y Podemos he comprendido que nada había cambiado. La segunda hija del Marqués de Matonte, tal y como hiciese en su día con la intervención militar en el Golfo Pérsico por parte de los Estados Unidos, volvió a arremeter con verdadero furor contra los más débiles y vulnerables, pero en esta ocasión no se trataba de pretender frenar a un tirano anclado en el poder, sino de una mujer y un partido político elegidos ambos democráticamente por el pueblo español.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto