Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Hospitales | Málaga | Nacimientos | Orgullo

Orgullo

A los que tenemos poco dinero, escaso poder y un prestigio discutible, solo nos queda presumir de orgullo
Manuel Montes Cleries
jueves, 13 de mayo de 2021, 09:09 h (CET)

Hospital

Con motivo de la celebración del cuarenta aniversario de la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Málaga, se ha presentado una muestra fotográfica de las actividades de dicho centro sanitario. La misma se ha hecho presente en la “sala de estar” de los malagueños. La calle del Marqués de Larios.


Recorriendo los diversos paneles que componen dicha muestra, inopinadamente me encuentro con una fotografía que me resulta familiar. Se trata de la instantánea que recoge el nacimiento de mi último nieto (Quique, el número diecinueve) que se encuentra en las manos de mi hija Carmen, la matrona del parto, que se lo está entregando a mi hija María del Mar, la madre, en presencia de su marido, mi yerno Kike.


Además de la consiguiente sorpresa, la contemplación del póster hizo crecer en mí un sentimiento de orgullo. Muchos de los que han compartido mi vida a lo largo de los años han triunfado en los diversos aspectos en los que hemos coincidido. Pueden presumir de bienes materiales, de honores o de prestigio merecidamente ganado. Yo me conformo con el orgullo de haber transmitido una serie de valores a mis descendientes. Por tanto presumo de un hijo médico, tres maestros, una licenciada en turismo, una matrona y dos excelentes comerciales.


Se que estas circunstancias apenas le importan a nadie, pero las he querido hacer patentes hoy, día de los enfermeros, esos que tanto han luchado en la pandemia. El día siguiente al que, en un programa de gran audiencia televisiva, “el hormiguero”, se presenta un componente de la “nueva normalidad”: la pareja abierta o la “trieja” en la que, ya por sí misma, se crea confusión y se ignora la mayoría de los valores familiares.


No sé que pasará en el futuro. Los ponentes de la idea, los realizadores e intérpretes de la película en la que se presenta este tema, alegaban que había que romper con 2.000 años de represión de los sentimientos animales de las personas. En fin, que volvamos a las cavernas. Eso sí, de tres en tres o más. Pendientes del vértice que nos controle.


Reconozco que soy un antiguo. Con mucho orgullo. Un tipo raro que continúa transmitiendo la búsqueda de los valores que propician la verdadera felicidad. No seré nunca un VIP. Pero… que me quiten lo bailado. Hoy me siento orgulloso.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto