Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Salud

¿Omeprazol?

“Pepe: ¿no tomas omeprazol?”, le contesté que no, y desde entonces el hoy cuestionado fármaco es mi amor preferido
José García Pérez
martes, 16 de junio de 2015, 23:34 h (CET)
Se cuestiona que el Omeprazol, fármaco milagroso para los que padecemos del estómago, según expertos al uso, porque su ingestión puede producir infartos de miocardio.

De manera que, a los problemas que ya tenemos, incluidos los disgustos que nos puede deparar Zapata el de “Podemos”, se une uno más: el bendito omeprazol que tanto y bueno ha hecho entre los que generamos jugos gástricos por no soltar el taco oportuno en el momento dado, o sea, los que rumiamos la mala leche y no la soltamos del todo.

Un servidor ya tuvo hace un montón de años unas “melenas” de mucho cuidado que me iban a llevar al limbo por aquello de que no soy santo, pero tampoco demonio; téngase en cuenta que “melenas” es largar por arriba y abajo sangre digerida durante días a causa de una úlcera de duodeno (qué asco, lo reconozco, pero las cosas son como son, y como son hay que contarlas).

Me salvé de milagro, pero años más tarde, estando en Tarifa para besar a mis nietas, sentí un fuerte dolor en el pecho (me dije, este la espicha con un infarto) y me llevaron a urgencia del Hospital Europa (Algeciras) donde me diagnosticaron una perforación de estómago y, sin más, me dijeron los expertos que tenía que operarme de momento. Un servidor, que está tarumba perdido, respondió que NO y que me trasladaran a Málaga para ser intervenido en el Hospital Carlos Haya, donde fui mimado por una bella rubia doctora, aunque entre mimos perdí el bazo y los nervios vagos; de ahí mi “locura de trabajo” a partir de ese luctuoso día. Salí vivo, pero desperdigando órganos vitales por doquier.

Mi querido médico de estómago me comentó. “Pepe: ¿no tomas omeprazol?”, le contesté que no, y desde entonces el hoy cuestionado fármaco es mi amor preferido, aunque tenga otros amantes que no dejo, a saber: güisqui y ginebra esencialmente.

Así que agradezco el consejo, pero prefiero diñarla con un buen omeprazol aliado con lo que sea que, pongamos por ejemplo, con ese producto tan feo de nombre, ranitidina, que ya hace algún tiempo ha ordenado recetar la Junta de Susana, oh Susana.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto