Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Videojuegos | Infancia

Un videojuego para la inteligencia emocional infantil y otro para el ejercicio, mejores juegos de salud

Concurso de proyectos de videojuegos para pacientes
Francisco Acedo
viernes, 19 de junio de 2015, 23:40 h (CET)
Un videojuego para desarrollar la inteligencia emocional en niños y otro para fomentar el ejercicio físico, en la categoría pacientes y en la dirigida a profesionales, respectivamente, han sido galardonados como mejores juegos de salud en el II Congreso Nacional de Juegos de Salud, que se ha desarrollado en Madrid. Gomins es el primer videojuego destinado a fomentar la inteligencia emocional de los niños. Está desarrollado por el Centro de Psicología Álava Reyes. Mientras se divierten, se evalúan aspectos relacionados con la inteligencia emocional y social, como la impulsividad, el autocontrol o el reconocimiento de emociones. Los juegos incluyen diversas pruebas (laberinto, busca tesoros, detectives, etc.) para evaluar y potenciar diferentes destrezas y habilidades. Los padres pueden comprobar la evolución de sus hijos y jugar con ellos. También se acompaña de cuentos para educar en valores, como la importancia de ser paciente, relacionarse con los demás con una actitud positiva, etc. Esporti Revolution es un videojuego, disponible en el móvil y en la web, que pueden utilizar los profesionales sanitarios para prescribir ejercicio a niños y adolescentes. El juego registra su actividad física a través de una aplicación multiplataforma (móvil y web). Esa información está disponible para el profesional sanitario, con análisis estadísticos de la progresión en tiempo, esfuerzo y cantidad de actividades registradas de cada participante. Así puede gestionar la comunidad bajo su responsabilidad, prescribir ejercicio físico de manera individual o grupal, visualizar la evolución por cada jugador, e incluso enviarles mensajes motivadores. Los premiados recibirán una consultoría completa para potenciar el videojuego, lo que incluye asesoría de negocio por parte de TICBioMed, de requisitos legales, por parte de la consultora App’s Quality, y un plan de comunicación para obtener visibilidad por la agencia especializada en salud COM Salud, organizadora del congreso. El II Congreso Nacional de Juegos de Salud es una iniciativa anual que tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias en torno a los beneficios de los videojuegos en la salud de los pacientes y la población y que contribuyen.

Noticias relacionadas

Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), las enfermedades endocrinas afectan, al menos, al 5 % de la población mundial. Además, como muchas de ellas presentan síntomas genéricos, suelen confundirse con otros trastornos y permanecer enmascaradas en el tiempo, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo. Una de las más comunes es el hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce en exceso las hormonas tiroideas.

Con la llegada del buen tiempo regresa a la palestra la preocupación por el cáncer de piel. El sol no descansa, pese a que sólo 1 de cada 4 españoles utilice protección solar de manera habitual. Además, otra medida imprescindible para prevenir el cáncer de piel, junto al sistema de dermatoscopia digitalizada, es conocer el ABCDE de los lunares y la visita anual al dermatólogo.

Los países del mundo, con la notoria ausencia de Estados Unidos, ultimaron este miércoles 16 un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el planeta se prepara y responde a las pandemias, un paso histórico que se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto