Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos | IU

IU ninguneada

Diario de un español en crisis
Francisco Morales Lomas
lunes, 29 de junio de 2015, 22:00 h (CET)
¿Los partidos políticos tienen dignidad? ¿Son un ataque a la dignidad de IU las recientes declaraciones de Pablo Iglesias? ¿Existe una imagen mendicante de Alberto Garzón ante Pablo Iglesias en la escena del sofá? ¿Hay mucho de rebelión y asesinato del padre en los embestida de Pablo Iglesias? No podemos olvidar que la mayor parte de los actuales dirigentes de Podemos militaron antes en IU. Pero ¿había necesidad de ese ataque furibundo contra su padre IU?

Pablo Iglesias, al que se le calienta la boca con harta frecuencia llevado de ese delirio altanero de conquistar los cielos, ha enviado al carajo a IU diciéndoles que se cuezan en su salsa llena de estrellas rojas y de cosas, y acusándolos de ser los responsables cenizos de que en 25 años el país no cambie nada. Una acusación grave e injusta porque es evidente que IU no ha tenido el poder para cambiar nada. Pero Pablo Iglesias dramatiza y teatraliza el espacio escénico político. Hubiera bastado que explicara sus razones sinceras y reales a los ciudadanos, ya que se entiende que ellos aspiran a no ser como los demás y van a tratar a los ciudadanos como adultos. Sin embargo, no ha sido así y ha optado por el escarnio, que es una forma de hacer sangre sin necesidad y marcar las distancias con IU.

Está claro que estamos ante un método para conseguir algo: el tacticismo del poder; y, en consecuencia, ante una escenificación o una teatralización política del mismo. Pablo Iglesias, perito en retóricas declamatorias, ha cogido el rábano por las hojas y cree que en política todo es mercantilización y mercadotencia. Y en esa dramatización es evidente que IU no interesa. Esta se encuentra en desbandada, en cambio Podemos roza el empate técnico con el PSOE. Ir de la mano de IU sería perderse por la izquierda y ellos, los podemitas, quieren ofrecer otra imagen, la de socialdemócratas, porque saben que en el discurso moderado de izquierdas pueden encontrar un caladero de votos.

Sin embargo, la esencia del asunto, la verdad del mismo es otra. Una verdad que no dice Pablo Iglesias y es que el fundamento de cualquier partido político, su programa económico, no se diferencia en nada del de IU, como ha reconocido su autor el catedrático Juan Torres López, que por cierto ha abandonado a Podemos y ha apoyado a IU en Madrid.

Entonces ¿por qué el desacuerdo? Mera puesta en escena. Todo se reduce a una teatralización con coleta, camisas de cuadros de Alcampo, exabruptos contra antiguos colegas y escenas de canapé donde te pueden hurtar la dignidad.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto