Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Paraguay | Papa Francisco

El Papa rinde homenaje a las mujeres y madres de Paraguay

Durante una misa en Caacupé, capital espiritual del país
Redacción
domingo, 12 de julio de 2015, 10:09 h (CET)
El Papa Francisco ha rendido homenaje este sábado a las mujeres y madres de Paraguay durante una misa celebrada en Caacupé, uno de los principales centros de peregrinación del país sudamericano.

"Quisiera referirme de modo especial a ustedes mujeres y madres paraguayas, que con gran valor y abnegación han sabido levantar un país derrotado, hundido, sumergido por una guerra inicua", ha dicho.

Más de la mitad de la población paraguaya murió en la guerra de la Triple Alianza una de las más sangrientas de Latinoamérica, que enfrentó en el siglo XIX a Paraguay con sus vecinos Argentina, Brasil y Uruguay. Según historiadores, el conflicto acabó con casi toda la población masculina del país.

"Ustedes tienen la memoria, la genética de aquellas que reconstruyeron la vida", ha agregado Francisco, arrancando el aplauso y los gritos de la multitud. "Dios bendiga a la mujer paraguaya, la más gloriosa de América", ha remachado.

En su segundo día en Paraguay, última etapa de una gira que le llevó antes a Ecuador y Bolivia, el Sumo Pontífice ha visitado también un hogar de enfermos terminales y una residencia de jesuitas.

Asimismo, ha honrado a la virgen patrona del país durante su visita a Caacupé, considerada como la capital espiritual del país. Francisco ha recorrido el templo decorado con banderas y tejidos típicos del país y puso una rosa blanca a los pies de la figura de la virgen, que se dice fue tallada por un indígena guaraní convertido al cristianismo en el siglo XVI.

Según la historia tradicional, el hombre se escondió en el tronco de un árbol escapando de una etnia que perseguía conversos y talló la imagen como gratitud por haber sobrevivido. Muchos paraguayos creen que la virgen hace milagros y cada 8 de diciembre peregrinan para hacerle pedidos o agradecerle.

Una gran cantidad de fieles de la vecina Argentina, con banderas y camisetas que los distinguían, llegaron también al santuario ubicado a unos 60 kilómetros al sureste de Asunción, que también congregó a feligreses de Chile y Colombia.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto