Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | ACTUALIDAD

Sensibilidad cero

La importancia de pensar antes de hablar
Francisco J. Caparrós
martes, 11 de agosto de 2015, 08:19 h (CET)
Ser de derechas, conservador e incluso reaccionario, llámenlo como ustedes gusten, no tiene porqué estar reñido con la cautela y la discreción. Consciente como soy de mi supina ignorancia en esas lides, quiero creer que las opciones políticas en una democracia consolidada como la nuestra, ya sean de un color o de otro, se corresponden a una manera de hacer las cosas distinta en todos los casos pero siempre poniendo por delante de cualquier decisión, por insignificante que ésta sea, el derecho inalienable del individuo al que representan o van a representar.

Que hay excepciones, nadie lo duda, y en verdad que han causado muchísimo daño, no sólo al crédito de sus formaciones sino también sobre el ánimo de aquellos que les confiaron su voto creyendo que serviría para mejorar una situación a todas luces descorazonadora.

Y dicho esto, no se me ocurre otra cosa que preguntarme qué le costaba a la señora diputada del Partido Popular y vicepresidenta segunda de la Cámara canaria, una tal Cristina Tavío, matizar su respuesta en Twitter o inhibirse de entrar a saco de la conversación si no se veía capaz de contemporizar mínimamente con aquellos a los que la crisis ha afectado de un modo tan severo como inmisericorde.

No me cabe la menor duda de que a la señora Tavío también le parecen una mierda esos sueldos de trescientos cincuenta euros al mes. Con lo que ella cobra como diputada regional, me sorprendería sobremanera de que no fuese así. Pero también creo que hay otras formas más discretas de explicar una situación a todas luces descorazonadora para tantos. De lo contrario, pienso que Mariano Rajoy no se habría atrevido a culpar de la debacle de mayo directamente a sus “barones” territoriales, por no haber sabido trasladar al electorado la importancia de llevar a cabo el difícil compromiso adquirido por la formación a nivel nacional.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto