Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexiones | libertad | Individuos | GObiernos | Redes Sociales

El pueblo no es una entelequia

Cuando el individuo no discute, se demencia
Ángel Alonso Pachón
martes, 13 de julio de 2021, 08:43 h (CET)

El pueblo no es una entelequia. Es una realidad. Realidad que algunos políticos quieren enmarcar, comprimir y sujetar si no quieren caerse del cuadro. El pueblo realidad dinámica, si es libre, si tiene ilusión y si siente su país.


Hoy, la sociedad está pasando un proceso o, mejor dicho, le están “procesando”, con el único fin de, como en los alimentos, parecer que es feliz, parecer que está satisfecho, parecer que es él mismo.

Ese proceso nos lo están imbuyendo mediante la generación generalizada de “SEQUEDAD MENTAL”


La sequedad mental, no es el paso previo a la indiferencia. Es la anulación del individuo la que canaliza la "indiferencia", como Pandemia Social. El "barbecho" social conduce, inexorablemente, a la sequedad mental.


El individuo y su entorno van asumiendo la alimentación en "lata" y el tiempo hará el resto. Los sabores de la cocina tradicional desaparecen y el goteo nasal del aceite "enlatado" irá anulando el olfato. Sin cocina, sin sabor y sin olfato... Se estará echando la semilla de la "sequedad mental", en el individuo, en el grupo, en el pueblo, en la ciudad y en el conjunto de la sociedad, convertida en "Paraíso de un Estado socializante-oxidante".


Cuando el individuo no discute, se demencia. Cuando la demencia rellena una sociedad, los gobiernos aplauden, "indiferentes", el AMORFISMO, encontrando vía libre para una política plagada de sequedad, de indiferencia y, sobre todo, de PARTIDISMO TOTALITARIO. Los Gobiernos se convierten en pastores solitarios de rebaños mudos y los individuos en muertos vivientes sin ilusión.


Para evitar todo esto, sólo existe un tratamiento: OBSERVAR, REFLEXIONAR y BORRAR las “verdades universales de las Redes Sociales”.

Sólo así, “TU VERDAD” te hará libre.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto