Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bangkok | ATENTADO

Ocho extranjeros identificados entre los fallecidos en Bangkok

Las autoridades han reabierto al tráfico el cruce
Redacción
martes, 18 de agosto de 2015, 07:52 h (CET)
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Las autoridades tailandesas han incluido entre las 22 víctimas mortales del atentado de Bangkok al menos a ocho extranjeros, todos ellos de países asiáticos, si bien aún quedarían personas por identificar.

La Embajada de China ha confirmado la muerte de cuatro de sus compatriotas, así como que más de 20 han resultado heridos. Dos de los fallecidos chinos han sido identificados como dos mujeres de 19 y 24 años residentes en Hong Kong.

El Ministerio de Exteriores malasio, por su parte, ha confirmado dos fallecimientos --de un hombre y una mujer--, mientras que el Gobierno de Singapur ha informado de la muerte de una mujer de unos 30 años. La lista provisional de víctimas extranjeras la completa una persona de nacionalidad filipina.

Por otra parte, la Policía de Tailandia ha divulgado una lista con más de 40 nombres de personas extranjeras que están siendo atendidas en distintos hospitales, según el periódico local 'The Nation'.

INDEMNIZACIONES
El responsable del Departamento para la Protección de Derechos y Libertades, Narat Sawetnant, ha confirmado que el Gobierno ofrecerá compensaciones a las familias de los fallecidos y a los heridos por la explosión registrada el lunes en el centro de la capital, informa el 'Bangkok Post'.

Desde el año 2001, Tailandia cuenta con una ley de compensaciones para afectados por actos criminales y, según Narat, el Gobierno ya ha asignado a cuatro equipos para que se reúnan con familiares y víctimas directas del atentado.

Para las familias de los fallecidos, se ha establecido una indemnización provisional de 100.00 baht (unos 2.500 euros), mientras que los heridos recibirán 30.00 baht (unos 760 euros) para los gastos médicos inmediatos y un segundo pago cuya cuantía aún no está determinada.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto