Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | CUENCA | Sucesos

Margallo afirma que el Gobierno tramita con la "máxima urgencia" la extradición del asesino de Cuenca

Redacción
martes, 18 de agosto de 2015, 07:59 h (CET)
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Manuel García-Margallo, ha afirmado que los ministerios de Interior y Justicia tramitan "con la máxima urgencia" la extradición del presunto asesino de dos mujeres en Cuenca, Sergio Morate, para que sea juzgado en España.

"Lo vamos a tramitar con la máxima urgencia. No cabe duda de que esto tiene que ser juzgado en España: el presunto asesino es español, una de las víctimas es española y el crimen se comete en España", ha aseverado en una entrevista en 'Espejo público' de Antena3, recogida por Europa Press, en la que ha asegurado también que el Ejecutivo será "muy rápido para que se haga justicia".

Según García-Margallo, las relaciones entre España y Rumanía son "buenísimas" y ha advertido de que su departamento, en "todo" lo que se refiere a violencia de género, es "extraordinariamente diligente".

En este sentido, ha puesto como ejemplo el caso del responsable de seguridad de la Embajada de España en Brasil, el comisario de Policía Jesús Figón, acusado de matar a su mujer. "Se nos pidió que fuera juzgado en Brasil y que renunciásemos a la impunidad de jurisdicción. Lo hicimos inmediatamente, advirtiendo también de que, en el caso de ser condenado, cumpliera la pena en España", ha explicado.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto