Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | DGT | Operación retorno

La DGT prevé 5,9 millones de desplazamientos en la operación 'Retorno de verano'

Comienza hoy
Redacción
viernes, 28 de agosto de 2015, 06:59 h (CET)
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este viernes a las 15:00 horas y hasta las 00:00 horas del lunes 31 de agosto la operación especial de tráfico 'Retorno del verano 2015', en la que se estima que se produzcan 5,9 millones de desplazamientos por carretera.

Según explica Tráfico, durante los tres días y medio de operación coincidirán en carretera los ciudadanos que regresan de sus vacaciones, con aquellos que las comienzan y con los que se desplazan a disfrutar del fin de semana.

Por este motivo, se producirán desplazamientos de retorno desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos --previéndose un regreso escalonado durante todo el periodo de operación, en especial el domingo--; desplazamientos de salida hacia las zonas turísticas de costa de aquellos que comiencen sus días de descanso; desplazamientos habituales de un fin de semana estival y desplazamientos en los principales ejes y pasos fronterizos generados por aquellos ciudadanos que retornan hacia sus países europeos de residencia habitual.

Con todo este flujo de vehículos en carretera, la DGT ha establecido una serie de medias de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, con el objetivo de facilitar la movilidad y fluidez de los distintos usuarios de la vía y velar por la seguridad de todos ellos.

Así, se instalarán de carriles adicionales y reversibles con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades; se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas; se paralizarán las obras en las carreteras y se diseñarán itinerarios alternativos recomendados según origen y destino, para evitar la zona centro.

Del mismo modo, se realizarán controles de alcohol y drogas en cualquier tipo de vía y a cualquier hora, así como la vigilancia del cumplimiento de las normas de circulación a pie de carretera y desde el aire con los 8 radares Pegasus de los que dispone la DGT.

10.000 AGENTES
Además, Tráfico recuerda los medios humanos disponibles. En este caso, son alrededor de 10.000 los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a los que se sumarán miembros de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana, quienes velarán por la seguridad de los ciudadanos que se desplacen por carretera, auxiliarán a los conductores que lo necesiten y vigilarán que se realice una conducción segura, de acuerdo a las normas de circulación.

La DGT indica que este dispositivo tendrá verdadero sentido si la totalidad de los distintos usuarios de las vías son conscientes de la responsabilidad que tienen cuando se ponen en carretera.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto