Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | lesiones | Patologías | Consultas | Traumatismo | Deporte | Tratamientos

​El 60% de las consultas que se realizan en los servicios de traumatología están relacionadas con problemas de rodilla

Es una de las partes del aparato locomotor que ofrece más complejidad por su anotomía y funcionamiento
Redacción
miércoles, 4 de agosto de 2021, 12:22 h (CET)

Más de la mitad de las consultas, en torno a un 60 por ciento, que se realizan en los servicios de traumatología están relacionadas con problemas de la rodilla, según explica el Dr. Antonio Narváez, jefe del servicio de traumatología del Hospital Vithas Xanit Internacional, quien añade que “aunque a veces las lesiones se deben a traumatismos o movimientos impredecibles, en muchos otros casos son consecuencia de las sobrecargas continuadas en el entorno laboral o deportivo”.


Paciente lesion rodilla Vithas Xanit

De esto modo, “el 30 por ciento de las lesiones padecidas por corredores se dan en la rodilla”, señala la Dra. Elvira Montañez, especialista en el tratamiento de patología de esta articulación y una de las personas que lidera la Unidad de Cirugía Reconstructiva articular del Hospital Vithas Xanit Internacional. “En el otro extremo se encuentra la patología degenerativa, que causa limitación en la función articular hasta en el 80 por ciento de las personas mayores de 50 años, aumentando el riesgo en mujeres 1,5 veces con respecto a los hombres y hasta tres veces más en obesos”, indica.



El Dr. Antonio Narváez explica que "es una especialidad tan amplia que, con los constantes avances que se producen, es necesaria la división en unidades que estén al día en las técnicas más avanzadas de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades", apunta el facultativo, quien aclara que una de estas unidades es la de cirugía reconstructiva articular, donde se tratan las enfermedades de cadera y rodilla, abordándolas sus integrantes desde el punto de vista de previsión de artrosis con el desarrollo de técnicas novedosas con osteotomías (corrección del eje del hueso para redistribuir las cargas), o la cirugía prótesis articular, con prótesis parciales o totales de cadera o rodilla. La unidad está liderada por la Dra. Elvira Montañez (experta en rodilla) y el Dr. José Luís Garrido (especializado en cadera).


“Siempre he defendido que el cirujano ortopédico ha de súperespecializarse en un área anatómica y no en una técnica específica”, apunta la doctora, quien subraya en este sentido que “la rodilla es una de las partes de nuestro aparato locomotor que ofrece más complejidad por su anatomía y funcionamiento, con una gran variedad de patologías, a menudo, relacionadas entre sí”, matiza la Dra. Montañez.  

Noticias relacionadas

Los Trastornos de Conducta Alimenticia encuentran en las redes sociales las grietas por las que adentrarse para reforzar los comportamientos dañinos para la salud de las personas que los padecen. Así lo demuestra el reciente estudio publicado en la revista científica 'Frontiers' por cuatro investigadores malagueños, titulado 'Uso problemático de Internet y su relación con los desórdenes alimenticios' y que fue presentado en el Colegio de Médicos de Málaga.

La pérdida de audición es un problema de salud en constante aumento. Se considera que se sufre pérdida de audición cuando el umbral de audición en uno o ambos oídos es igual o menor que 20 dB. De acuerdo con las proyecciones, para el año 2050 se estima que casi 2500 millones de personas tendrán algún grado de pérdida auditiva, y al menos 700 millones requerirán rehabilitación auditiva.

El síndrome de Asperger forma parte de nuestra sociedad, aunque no siempre es bien comprendido. Aquellos que viven con este aspecto del espectro autista a menudo se enfrentan a grandes desafíos, pero también poseen talentos y característica que pueden enriquecer a su entorno, tanto familiar como profesional y personal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto