Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Donde yo te llevaría | EXPOSICIÓN | Arte | Caleruega | Burgos | Alojamiento | Historia

Exposición “Domingo de Guzmán, los orígenes de un santo universal”, en Caleruega (Burgos)

Coincidiendo con el 800 aniversario del fallecimiento del Santo, se ha inaugurado esta importante exposición que cerrará sus puertas el 14 de noviembre de 2021
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 16 de agosto de 2021, 11:45 h (CET)


28849229564 17d85eb30f h[1]

Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos, nació en Caleruega (Burgos) hacia 1172, en el seno de una familia profundamente creyente. Sus padres, don Félix de Guzmán y doña Juana de Aza, parientes de reyes castellanos y de León, Aragón, Navarra y Portugal, descendían de los condes-fundadores de Castilla.


El nacimiento de Domingo está envuelto en leyendas. Su madre, Juana de Aza, tuvo un sueño premonitorio antes de darle a luz: soñó que llevaba en su seno un cachorro que portaba en la boca una antorcha encendida y saliendo de su vientre parecía prender fuego a toda la tierra. Así se representaba anticipadamente el nacimiento de un gran predicador que despertaría a las almas dormidas, y con la antorcha encendida de su palabra, inflamaría de nuevo el mensaje que Jesús ofreció.


Después de nacer, su madrina también tuvo una visión en la que le pareció que el recién nacido tenía una estrella resplandeciente en la frente, e iluminaba con su luz toda la tierra. Estas leyendas han sido plasmadas por los artistas en sus representaciones y en los elementos identificativos que acompañan la iconografía de Santo Domingo.


A 20 km, en Gumiel de Izán, hizo sus primeros estudios para poder acceder al Estudio General de Palencia, donde estudió Teología. Años después fue nombrado canónigo regular en El Burgo de Osma.


Exposicion caleruega 2021 agenda imagen[1]

A raíz de un viaje diplomático a Dinamarca, conoce la herejía cátara en el Languedoc (sureste de Francia), y allí predicó el Evangelio, fundando diez años después la Orden de Predicadores.


Caleruega se ofrece para dar a conocer la espiritualidad de la Familia Dominicana, compartir la oración de las monjas dominicas contemplativas, hablar y rezar con los frailes dominicos y pasear por las calles y campos que conoció Santo Domingo. Hoy es un lugar de peregrinación dominicana; aquí vienen personas del mundo entero a conocer el lugar donde nació el fundador de la Orden de Predicadores (Dominicas y Dominicos).


Alojamientos


Convento de Santo Domingo (frailes dominicos)

Pl. de Sto. Domingo, s/n. 09451 Caleruega. Burgos. España.

Teléfono: 947 53 40 61

caleruega.es@dominicos.org


Monasterio de Santo Domingo (monjas dominicas)

Pl. de Santo Domingo, s/n. 09451 Caleruega (Burgos)

Teléfono: 947 53 40 09  Fax: 947 534 174

dojufam@dominicos.org


Abadía Benedictina de Santo Domingo de Silos

C/ Santo Domingo, 1. 09610-Santo Domingo de Silos – Burgos.

Tel: 947 39 00 49 – 947 39 00 68.

abadia@abadiadesilos.es

Sólo se acepta la estancia de varones.

Horario de acogida: de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30

Precio de la estancia: 45€ diarios (pensión completa)

Noticias relacionadas

Nadie se ha querido perder la semifinal de la 15ª edición de Gourmet Quesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, que tuvo lugar recientemente en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y que batió su propio récord de muestras presentadas.

La Rioja Alavesa vivirá, los próximos días 27 y 28, dos importantes jornadas sobre el enoturismo bajo el lema “Catatendencias: alternativas turísticas cotidianas”. El evento se ha consolidado como referente en la exploración de las últimas tendencias y alternativas turísticas vinculadas al mundo del vino. El Foro lo presentará y conducirá el periodista y comunicador Aitor Buendía, director del programa ‘La Ruta Slow’, en Radio Vitoria-Radio Euskadi.

La Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, el escaparate más exclusivo de Europa, ofrecerá 55.000 productos nacionales e internacionales de alta gama en los 6 pabellones (3, 4, 5, 6, 7 y 8) de Ifema. Sus avaladas trayectorias ofrecen cifras crecientes de visitantes, y este año se espera que la cifra supere los 100.000 profesionales de los sectores de restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto