Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Guerra | Afganistán | Historia

La cobardía y los cobardes copian lo peor de la Historia

Un mundo grande que el hombre ha hecho pequeño por intereses económicos
Ángel Alonso Pachón
viernes, 20 de agosto de 2021, 12:11 h (CET)

El hombre, tras catástrofes humanitarias, siempre ha pensado que las instituciones internaciones evitarían la repetición de las mismas.


Terribles vivencias de la Primera Guerra Mundial…


Terribles vivencias en la Segunda Guerra Mundial…


Terribles consecuencias humanas derivadas de espantosos genocidios de Estado.


Terribles consecuencias humanas derivadas de religiones “humanas”, disfrazadas de “dioses”.


Terribles pandemias de acciones inhumanas, nacidas de sentimientos de odio generados por memorias históricas desubicadas.


Un mundo grande que el hombre ha hecho pequeño por intereses económicos.


Un mundo que no quiere dar de comer a la inteligencia por miedo a perder poder.


Un mundo de “muertes vivientes”, fantasmas con deseos pero sin cuerpos.


Estos días, contemplando una realidad tan pavorosa como la de Afganistán, a cualquier persona con un mínimo de sensibilidad le vienen los recuerdos:


Trenes para ganados llenados con niños, mujeres, hombres… sólo por ser JUDIOS.


Campos de concentración, antesalas de muertes sin sentido.


Grupos de militares, con esposas, hijos, padres… matando por OBEDIENCIA.


Campos de refugiados sin esperanza.


¿“Dioses” disfrazados de humanos secuestrando mujeres y niños?... NO, NO.


Mercenarios “endiosados”, violadores de la vida, cobardes con antifaces.


Y… Y… mientras determinados países, pertrechados de dólares, asegurándose la tierra pobre llena de minerales ricos… la tierra pobre productora de opio y sucedáneos…


El mundo, que se dice LIBRE, DEMOCRÁTICO y DESARROLLADO, con un poderío extraordinario capaz de llegar hasta donde no nos imaginamos… Este mundo, se deja engañar… se olvida de los miles de vidas entregadas sin sentido… huye despavorido, dejando que los responsables de Afganistán busquen refugio en el extranjero, se lleven las ayudas económicas, abandonen los millones de dólares en armas para su defensa, contemplen, como todos nosotros, como unos pocos, que se llaman TALIBANES,  aplastan hasta la muerte todo esfuerzo por ser LIBRE.


Este mundo, del que yo, tú, él, nosotros, vosotros y ellos somos parte, no debe llorar y pasar página. Debe reaccionar ante la opresión seudo religiosa y defenderse ante la presión de las estrategias e económicas, encabezadas por China, Rusia, Turquía…


Dios nos libre de toda esa cobardía que hace OLVIDAR LA HISTORIA y AL HOMBRE COMO PROTAGONISTA DE LA MISMA.


Por cierto, hoy hablamos de AFGANISTÁN.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto