Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Guerra | Afganistán | Historia

La cobardía y los cobardes copian lo peor de la Historia

Un mundo grande que el hombre ha hecho pequeño por intereses económicos
Ángel Alonso Pachón
viernes, 20 de agosto de 2021, 12:11 h (CET)

El hombre, tras catástrofes humanitarias, siempre ha pensado que las instituciones internaciones evitarían la repetición de las mismas.


Terribles vivencias de la Primera Guerra Mundial…


Terribles vivencias en la Segunda Guerra Mundial…


Terribles consecuencias humanas derivadas de espantosos genocidios de Estado.


Terribles consecuencias humanas derivadas de religiones “humanas”, disfrazadas de “dioses”.


Terribles pandemias de acciones inhumanas, nacidas de sentimientos de odio generados por memorias históricas desubicadas.


Un mundo grande que el hombre ha hecho pequeño por intereses económicos.


Un mundo que no quiere dar de comer a la inteligencia por miedo a perder poder.


Un mundo de “muertes vivientes”, fantasmas con deseos pero sin cuerpos.


Estos días, contemplando una realidad tan pavorosa como la de Afganistán, a cualquier persona con un mínimo de sensibilidad le vienen los recuerdos:


Trenes para ganados llenados con niños, mujeres, hombres… sólo por ser JUDIOS.


Campos de concentración, antesalas de muertes sin sentido.


Grupos de militares, con esposas, hijos, padres… matando por OBEDIENCIA.


Campos de refugiados sin esperanza.


¿“Dioses” disfrazados de humanos secuestrando mujeres y niños?... NO, NO.


Mercenarios “endiosados”, violadores de la vida, cobardes con antifaces.


Y… Y… mientras determinados países, pertrechados de dólares, asegurándose la tierra pobre llena de minerales ricos… la tierra pobre productora de opio y sucedáneos…


El mundo, que se dice LIBRE, DEMOCRÁTICO y DESARROLLADO, con un poderío extraordinario capaz de llegar hasta donde no nos imaginamos… Este mundo, se deja engañar… se olvida de los miles de vidas entregadas sin sentido… huye despavorido, dejando que los responsables de Afganistán busquen refugio en el extranjero, se lleven las ayudas económicas, abandonen los millones de dólares en armas para su defensa, contemplen, como todos nosotros, como unos pocos, que se llaman TALIBANES,  aplastan hasta la muerte todo esfuerzo por ser LIBRE.


Este mundo, del que yo, tú, él, nosotros, vosotros y ellos somos parte, no debe llorar y pasar página. Debe reaccionar ante la opresión seudo religiosa y defenderse ante la presión de las estrategias e económicas, encabezadas por China, Rusia, Turquía…


Dios nos libre de toda esa cobardía que hace OLVIDAR LA HISTORIA y AL HOMBRE COMO PROTAGONISTA DE LA MISMA.


Por cierto, hoy hablamos de AFGANISTÁN.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto