Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Gobierno de España | Presidente | Pedro Sánchez | Oposición | Afganistán

El ombligo

Incluso el partido de la oposición y sus satélites callan por la no aparición del Jefe del Estado, mientras tachan al presidente de estar ausente
José Enrique Centén
sábado, 28 de agosto de 2021, 11:32 h (CET)

Es lo único que le preocupa a esta estirpe que nos han impuesto, solo suele tratar coloquialmente con oficiales de fajín rojo y contadas veces con algunos de los azules, para ellos el resto de la tropa es plebe y como tal no les merece apenas atención, lo estamos viendo con la tragedia y los repatriados de Afganistán, es más importante sus vacaciones en una de las Gimnesias que acercarse a Torrejón a recibir a los militares y colaboradores de los destinados en Afganistán, ni siquiera su antecesor y progenitor lo realiza cuando hacen escala en Abu Dabi, mismo lugar donde se refugia disfrutando de la acogida de un país altamente democrático como son los Emiratos Árabes Unidos, país que no tiene tratado de extradición con España.


Incluso el partido de la oposición y sus satélites callan por la no aparición del Jefe del Estado, mientras tachan al presidente o del Gobierno de Coalición, de estar ausente y de ser el único líder europeo que no ha salido a dar explicaciones a sus ciudadanos sobre la crisis de Afganistán y al que piden explicaciones por no pedir autorización al Congreso para la evacuación del personal diplomático, tropas y colaboradores en Kabul, tal vez les molesta que personas no españolas no son personas,  como si un acto de humanidad lo debe de autorizar en Congreso. 


Lo mismo hizo el PP en el 2003 que costó 62 fallecidos del YAK-42, tardando 14 años en indemnizar a los familiares por aquella tragedia. Pero nada se sabe de los responsables que fletaron el avión, un velo oscuro lo cubre, como tantos otros casos cuando los implicados tienen cierto supuesto peso político o de graduación, algo así como el Sr. X o M. Rajoy, que nadie ha logrado descifrar.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto